• El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin.
Publicada: domingo, 18 de septiembre de 2016 2:21
Actualizada: domingo, 18 de septiembre de 2016 3:33

Rusia cree ‘extraño’ que el ataque aéreo de EE.UU. en Siria realizado el sábado se haya tratado de un error.

"Escuchamos sus declaraciones (EE.UU.) de que planeaban atacar a Daesh pero erraron el blanco y alcanzaron las fuerzas armadas sirias, al causar gran daño", pero "es muy difícil de creer", ha declarado este domingo el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.

En declaraciones presentadas en una rueda de prensa en la sede del organismo internacional mientras dentro del Consejo de Seguridad se realizaba una reunión de urgencia por este tema, convocada por el Gobierno de Moscú, Churkin ha afirmado que el país norteamericano violó sus obligaciones sobre Siria al bombardear las posiciones de las tropas del Ejército sirio.

Escuchamos sus declaraciones (EE.UU.) de que planeaban atacar a Daesh pero erraron el blanco y alcanzaron las fuerzas armadas sirias, al causar gran daño, pero es muy difícil de creer", ha declarado el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.

"EE.UU. violó dos compromisos suyos: el primero, acordado con nosotros en febrero y confirmado en los últimos días, fue cesar acciones militares, y el segundo compromiso dado a Damasco a inicios de la operación aérea en el cielo de Siria fue de que los estadounidenses no atacarían al Ejército sirio", ha aclarado Churkin.

Aviones de la denominada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., lanzaron el sábado cuatro bombardeos contra las posiciones del Ejército sirio en las inmediaciones de la provincia de Deir al-Zur, justo cuando las tropas sirias estaban luchando contra el grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe).

Mientras el Ministerio de Defensa de Rusia indica que los ataques han dejado al menos 62 militares sirios muertos, el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (la capital británica), cifra en casi 80 el número de soldados fallecidos.

 

Churkin, a su vez, ha calificado de “muy sospechoso” que las fuerzas norteamericanas, después de todos estos años, decidiera “ayudar” al Ejército sirio –tal y como alega EE.UU.–  en la citada provincia, mientras observaban los movimientos de los terroristas y “no hicieron nada” cuando los takfiríes avanzaban en la ciudad de Palmira, en la provincia central siria de Homs.

De acuerdo con Churkin, esos bombardeos colocan la situación en Siria en “un momento extremadamente crucial” y tienen como objetivo interrumpir el cese al fuego en el país árabe.

En este contexto, el representante permanente de Rusia ante la ONU, ha subrayado que el acuerdo entre Moscú y Washington sobre Siria está en tela de juicio.

"Ahora podemos poner un interrogante", ha dicho Churkin en respuesta a la pregunta sobre el futuro del plan para la paz en Siria elaborado por ambos países. "Espero que EE.UU. encuentre una manera de convencernos de que quieren luchar en serio contra los terroristas", ha subrayado.

Desde un principio, las autoridades de Damasco han cuestionado la efectividad de las operaciones de la llamada coalición antiterrorista, denunciando los daños estructurales y las muchas víctimas civiles que han provocado EE.UU. y sus aliados en el territorio sirio.

fdd/ktg/nal