La Cancillería de Rusia informa de la convocatoria de una sesión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en un comunicado emitido este sábado en el que exige que EE.UU. presente explicaciones en cuanto a los ataques aéreos contra el Ejército sirio.
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, ha sido el encargado de convocar una reunión extraordinaria que, según medios rusos, puede celebrarse mañana domingo 18 de septiembre a las 19.30 hora local de Nueva York (23.30 GMT).
Las autoridades de Siria exigen que el Consejo de Seguridad condene la agresión de EE.UU. y le obligue a no repetir acciones semejantes y respetar la soberanía de Siria”, se lee en un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores de Siria.
Aviones de la denominada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., han lanzado hoy mismo cuatro bombardeos contra las posiciones del Ejército sirio en las inmediaciones de la provincia de Deir al-Zur, (este de Siria) justo cuando las tropas sirias estaban luchando contra el grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe).
Mientras el Ministerio de Defensa de Rusia indica que los ataques han dejado al menos 62 militares sirios muertos, el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (la capital británica), cifra en casi 80 el número de soldados fallecidos.
A la par del Ministerio de Exteriores de Rusia, la Cancillería de Siria ha enviado dos cartas al Consejo de Seguridad en las que pide que se condenen los ataques de la coalición contra las posiciones del Ejército sirio en Al-Tarda, cerca del aeropuerto de Deir al-Zur.
“Las autoridades de Siria exigen que el Consejo de Seguridad condene la agresión de EE.UU. y le obligue a no repetir acciones semejantes y respetar la soberanía de Siria”, se lee en un comunicado difundido este sábado por el Ministerio de Exteriores de Siria.
Desde un principio, las autoridades de Damasco han cuestionado la efectividad de las operaciones de la llamada coalición antiterrorista, denunciando los daños estructurales y las muchas víctimas civiles que han provocado EE.UU. y sus aliados en el territorio sirio.
mpv/ktg/nal