"La aviación militar rusa que participó en operaciones aéreas contra objetivos terroristas en Siria, pasando por la base aérea de Hamadán, en Irán, ha completado con éxito todas sus tareas. En la actualidad, todos los aviones de la Fuerza Aeroespacial implicados en la misión están en el territorio ruso", ha anunciado Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio ruso de Defensa.
Hablando este lunes ante la prensa, el oficial militar ruso ha precisado que el uso futuro del aeródromo Noyé, en la provincia occidental iraní de Hamadán, por parte de la Fuerza Aeroespacial Rusia se realizará “en base a acuerdos mutuos (con la República Islámica) sobre la lucha antiterrorista y dependiendo de la situación en Siria”.
La aviación militar rusa que participó en operaciones aéreas contra objetivos terroristas en Siria, pasando por la base aérea de Hamadán, en Irán, ha completado con éxito todas sus tareas. En la actualidad, todos los aviones de la Fuerza Aeroespacial implicados en la misión están en el territorio ruso", ha anunciado Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio ruso de Defensa.
La Cancillería iraní, a su vez, ha asegurado esta misma jornada que el uso de la base aérea iraní por Rusia se realiza dentro del marco de las relaciones estratégicas con Moscú y “con autorización previa” y ha comunicado que las operaciones rusas desde el suelo iraní “se han suspendido en este momento”.
"Fue una misión concreta, que estaba autorizada y ha terminado ahora", ha subrayado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, citando por la agencia iraní de noticias Tasnim. "Después de llevarla a cabo, han abandonado la base", ha añadido.
No obstante, el embajador de Rusia en Teherán, Levan Dzhagaryan, no ha descartado la posibilidad de que la Fuerza Aeroespacial de Rusia reanude sus operaciones antiterroristas en Siria desde la base aérea iraní en Hamadán.
"Moscú no ve ningún obstáculo a un mayor uso de la infraestructura de Irán, incluida la base aérea de Hamedán, para llevar a cabo ataques contra los terroristas en Siria", ha dicho este lunes el diplomático ruso, según informa la agencia rusa de noticias Interfax.
El pasado 16 de agosto, la aviación rusa utilizó por primera vez la base aérea iraní en Hamadán para atacar las posiciones estratégicas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), y el Frente Al-Nusra en Siria. Los despegues desde Irán reducía el tiempo de vuelo de los cazas rusos en un 60 %, y las aeronaves solo tendrían que recorrer 900 kilómetros para llegar al centro de Siria.
ftm/ncl/rba