El miércoles, el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) de Rusia dijo haber desmantelado en Crimea una red de espionaje organizada por el Ministerio de Defensa de Ucrania, que estaba preparando actos de sabotaje contra "elementos críticos de soporte vital de la infraestructura de la península."
Un agente del FSB y el técnico de servicio del Ministerio de Defensa de Rusia murieron durante un tiroteo que se produjo durante la incursión.
Una de las opciones para una posible respuesta estricta puede ser romper las relaciones diplomáticas. Moscú está trabajando en esa opción. Sin embargo, el jefe del país tendrá la última palabra, será él quien tome una decisión basada en los datos recogidos", explica una fuente de los servicios de inteligencia rusos.
Según ha informado hoy viernes el periódico ruso Izvestia, citando una fuente de los servicios de inteligencia rusos, una de las posibles medidas de Moscú como represalia por las acciones de Kiev podría ser suspender la misión diplomática rusa y retirar al personal de su embajada en Ucrania.
"Una de las opciones para una posible respuesta estricta puede ser romper las relaciones diplomáticas. Moscú está trabajando en esa opción. Sin embargo, el jefe del país tendrá la última palabra, será él quien tome una decisión basada en los datos recogidos", explica la fuente citada por el periódico.
A finales del mes de julio, el presidente ruso, Vladimir Putin, destituyó a su embajador en Kiev, Mikhail Zurabov, para sustituirlo. No obstante, el 3 de este mes la viceministra ucraniana para Asuntos Exteriores, Olena Zerkal, dijo que la cuestión del nuevo embajador ruso en Ucrania "se ha eliminado de la agenda".
La península de Crimea eligió en 2014 mediante referéndum (no reconocido por Kiev) independizarse de Ucrania e incorporarse a la Federación Rusa durante el conflicto del este de Ucrania, a raíz del cual se han deteriorado las relaciones entre Rusia y el Occidente.
aaf/mla/nal