• El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin.
Publicada: lunes, 18 de julio de 2016 23:06
Actualizada: sábado, 12 de noviembre de 2016 10:42

Rusia ha criticado un reciente informe de la ONU sobre la aplicación de la resolución 2231 del CSNU, y asegura que Irán no ha violado ningún término del documento.

“Vamos a ser claros: El informe del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Consejo de Seguridad (…) está políticamente motivado y va mucho más allá del marco de resumen fáctico del curso de la aplicación de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad", ha dicho el embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, además de asegurar que el texto “contiene una gran cantidad de información irrelevante”.

En su intervención durante una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), celebrada este lunes en Nueva York. EE.UU., el diplomático ruso ha argumentado su crítica al informe de la ONU diciendo que para elaborarlo se usaron “métodos inadmisibles de selección de datos” y documentos que “socavan los acuerdos alcanzados” sobre el programa nuclear iraní.

Vamos a ser claro: El informe del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Consejo de Seguridad (…) está políticamente motivado y va mucho más allá del marco de resumen fáctico del curso de la aplicación de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad", ha dicho el embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin.

En su informe al Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha confirmado que Irán implementa con responsabilidad su parte del acuerdo nuclear pactado con el Grupo 5+1 en cuanto a la reducción de sus actividades nuclear y agrega que está debidamente cooperando con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

Sin embargo, Ban ha expresado su preocupación por el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Teherán el pasado mes de marzo, alertando que podrían agravar las tensiones en la región.

 

Churkin: Irán no violó la resolución 2231 con sus tests de misiles

Churkin ha subrayado que los puntos en el informe que se refieren a las “restricciones” sobre las actividades iraníes de misiles balísticos “no tienen relación con su mandato (de Ban Ki-moon)”, al tiempo que ha asegurado que Irán no ha violado la resolución 2231 con sus recientes pruebas de misiles.

Ha recordado además, que en virtud de la resolución 2231, Irán no ha sido prohibido de realizar pruebas de misiles, sino que "está llamado a" abstenerse de trabajo en misiles balísticos diseñados para transportar ojivas nucleares por un plazo máximo de ocho años.

Aunque el G5+1 está de acuerdo con que la “solicitud no es legalmente vinculante”, las naciones occidentales ven en lo dicho una prohibición y dicen que hay una obligación política que Irán deber cumplir.

 

Irán ha rechazado este lunes el informe “desequilibrado y parcial” de Ban sobre la aplicación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad y asegura que es incompatible con el espíritu y el texto del acuerdo nuclear sellado por Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) en julio de 2015.

Teherán ha vuelto a enfatizar que sus misiles balísticos no están diseñados para portar ojivas nucleares, por ello, no incumple la resolución 2231.

ftm/ncl/hnb