Según un informe de este domingo de la agencia rusa de noticias Sputnik News, ayer sábado Pekín y Moscú firmaron un convenio intergubernamental para poner en marcha la creación conjunta de un helicóptero de transporte pesado para uso civil.
El jefe de diseño de los helicópteros pesados de la planta Milla de Moscú, Serguei Popov, ha declarado que la parte china se encargará de la financiación completa del proyecto, mientras que Rusia es responsable de la parte técnica.
“Es un helicóptero totalmente nuevo, diseñado especialmente para el mercado chino y para realizar tareas diferentes como transporte, evacuación o extinción del fuego”, ha detallado el titular ruso.
Es un helicóptero totalmente nuevo, diseñado especialmente para el mercado chino y para realizar tareas diferentes como transporte, evacuación o extinción del fuego”, detalla el jefe de diseño de los helicópteros pesados de la planta Milla de Moscú, Serguei Popov.
En cuanto a sus características técnicas, ha afirmado que el peso de despegue de la máquina puede variar de 38,4 a 40,9 toneladas; la distancia máxima del vuelo será de 630 kilómetros; y la velocidad máxima alcanzará los 300 kilómetros por hora.
No es la primera vez que estos dos vecinos coinciden en la creación conjunta de un helicóptero pesado: en noviembre de 2014, ambas partes convinieron en la creación de un helicóptero pesado denominado Advanced Heavy Lifter (AHL) basándose en modificaciones y mejoras técnicas en la estructura del helicóptero ruso Mi-26T.
Según un reciente artículo publicado en EE.UU., las relaciones bilaterales entre Rusia y China van por buen camino en las últimas décadas y hasta podrían terminar en una alianza militar en el futuro.
En este sentido, China y Rusia están reforzando sus programas de vehículos hipersónicos para contrarrestar la nueva estrategia militar de EE.UU. en la región, que incluye su plan para desplegar un sistema antimisiles THAAD en Corea del Sur.
tas/ktg/rba