• El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Publicada: martes, 15 de marzo de 2016 11:18

El repliegue militar ruso de Siria, iniciado este martes por orden del presidente Vladímir Putin, no busca bajo ningún concepto presionar a Damasco, ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La postura tomada por Moscú de retirar sus fuerzas militares de Siria no es señal de que Rusia esté descontento con la postura del presidente sirio Bashar al-Asad en las rondas de negociaciones con la oposición celebradas en Ginebra (Suiza), sino todo lo contrario, según ha declarado Peskov durante una rueda de prensa.

Al respecto, el portavoz ha negado la hipótesis de que Rusia trata de presionar con esta decisión sobre el mandatario sirio y ha recalcado que la retirada del contingente militar ruso del territorio del país árabe no es resultado de unas negociaciones sino de la decisión independiente del mandatario Putin.

Es una decisión del presidente de Rusia y el comandante en jefe de las FFAA, basada en los resultados de las misiones de las fuerzas rusas en Siria y no fue objeto de negociaciones", ha indicado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En la jornada del lunes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado la retirada de la parte principal de las fuerzas militares rusas de Siria, razón que ha conllevado a que este martes la aviación de este país haya comenzado la retirada de sus equipamientos militares.

"Es una decisión del presidente de Rusia y el comandante en jefe de las FFAA, basada en los resultados de las misiones de las fuerzas rusas en Siria y no fue objeto de negociaciones", ha indicado Peskov.

Por otro lado al ser preguntado de que si en un futuro puede retornar la aviación rusa a Siria, ha contestado que Moscú no puede pronosticar situaciones futuras.

Mientras que ha comenzado el retorno de fuerzas militares rusas, el presidente Putin ha indicado que una parte de las tropas rusas que se quedará en Siria debe supervisar el respeto al alto el fuego que entró en vigor el pasado 27 de febrero en el país árabe.

Desde septiembre de 2015 y en respuesta a la petición directa del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, Rusia ayuda a Siria en su lucha contra el terrorismo de EIIL (Daesh, en árabe) o Frente Al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda, y al respecto Moscú ha desplegado aviones de combate y multiples sistemas de defensa aérea.

krd/rha/rba