Durante la reunión, el ayatolá Jamenei ha descrito el mar como un escenario para "la confrontación poderosa con los enemigos" y "la cooperación efectiva con los amigos".
El acceso a las aguas libres, la conexión con los cuatro rincones del mundo a través del mar y la posibilidad de defender al país en el mar son algunas de las ventajas del mar y el pueblo y los funcionarios deben prestar atención", ha subrayado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
"El acceso a las aguas libres, la conexión con los cuatro rincones del mundo a través del mar y la posibilidad de defender al país en el mar son algunas de las ventajas del mar y el pueblo y los funcionarios deben prestar atención", ha subrayado el Líder.
El ayatolá Jamenei ha recalcado que el logro de una posición, conforme con la situación histórica de la nación iraní en el mar, fue la gran responsabilidad de la Armada, a la vez que ha puesto de manifiesto que las fuerzas navales deben delinear un futuro prometedor para el país.
Tras ensalzar al personal de la Armada por sus correctos pensamientos y gestiones acordes, su resistencia, su firmeza, su confianza en Dios, y su esperanza en el futuro, entre otros valores, el Líder ha puesto de relieve que estos son los elementos más eficaces que pueden ayudar a Irán a alcanzar una elevada posición, histórica y proporcional con su dignidad.

Subrayando que antes de la Revolución Islámica (1979), "la importancia, la grandeza y la sensibilidad del mar" fueron ignoradas, el ayatolá Jamenei ha precisado que hoy en día, la Armada de Irán ha hecho grandes progresos, aunque, ha proseguido, todavía tiene un largo camino por recorrer.
En otra parte de sus declaraciones, el Líder de la Revolución Islámica, al señalar la importancia del Golfo de Omán (sureste de Irán) y las costas de Makran, ubicadas cerca de este golfo, ha informado de haber hecho las recomendaciones necesarias al Gobierno para hacer resurgir esta zona.
También ha considerado el triunfo del pueblo de Irán en los ocho años de la Defensa Sagrada (ocho años de guerra impuesta por el exrégimen baasista de Irak contra la nación persa entre 1980 y 1988) ante su enemigo que contaba con las facilidades y el apoyo militar y político de los países occidentales como una consecuencia de los esfuerzos de los funcionarios del país.
tqi/ktg/hnb