• Submarino de propulsión nuclear USS Florida de la ARmada de EE.UU. pasa por el Canal de Suez, 8 de abril de 2023.
Publicada: domingo, 9 de abril de 2023 22:27

Irán denuncia el despliegue de un submarino de propulsión nuclear de EE.UU. en Asia Occidental, y lo ve como un intento de Washington por encubrir su declive.

“La publicación periódica de noticias relacionadas con el despliegue de submarinos, el movimiento de barcos o el despliegue de bombarderos en Asia Occidental, en las condiciones en que las nuevas ecuaciones de la región son susceptibles a la formación de un nuevo orden y la no necesidad de las fuerzas militares extrarregionales, es parte de la lucha del Gobierno estadounidense para encubrir el declive de su poder en el mundo”, ha publicado la madrugada de este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en su cuenta de Twitter.

De igual manera, el diplomático iraní ha subrayado que “el régimen estadounidense se ha movido en una dirección contraria a la voluntad de las naciones de la región, con guerras intermitentes y fomentando la inestabilidad y la discordia en la región de Asia Occidental”.

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha puesto de manifiesto que Washington debe comprender de manera realista los nuevos hechos y evitar tratar de interferir en Asia Occidental y el Golfo Pérsico por los intereses del inestables régimen sionista de Israel.

 

Estados Unidos ha enviado su submarino de propulsión nuclear USS Florida a Asia Occidental para apoyar su Quinta Flota, con base en Baréin. El comandante Timothy Hawkins, vocero de la V Flota de la Armada estadounidense, anunció el sábado que el submarino de misiles guiados llegó a la región el jueves y pasó por el Canal de Suez el viernes.

“Tiene capacidad para transportar hasta 154 misiles de crucero de ataque terrestre Tomahawk y está desplegado en la V Flota”, dijo Hawkins, para luego alegar que el despliegue de un submarino de propulsión nuclear en la región es para “ayudar a garantizar la seguridad y estabilidad marítima regional”.

Entre otras áreas, la Quinta Flota de la Armada estadounidense patrulla el crucial estrecho de Ormuz, a la estrecha boca del Golfo Pérsico, zonas en que Irán ve su seguridad como línea roja y advierte que sus Fuerzas Armadas monitorean cualquier movimiento de los buques enemigos en estas aguas estratégicas.

En reiteradas ocasiones, Irán ha rechazado la presencia de las fuerzas militares extrarregionales en la zona, afirmando que los países de la zona pueden proveer la seguridad sin la necesidad a las tropas foráneas.

hnb/ctl/hnb