En declaraciones en el 76.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Bennett ha dicho este lunes que Irán ha cruzado “todas las líneas rojas” en su programa nuclear, agregando que Israel no permitiría que Teherán adquiera un arma nuclear.
“La iranofobia alcanzó su punto máximo en las Naciones Unidas. El discurso del primer ministro del régimen israelí sobre Irán estuvo lleno de mentiras”, ha denunciado a su vez, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.
En un mensaje en la red social Twitter, el alto diplomático persa ha puesto énfasis en que el régimen de ocupación de Tel Aviv no está en condiciones de hablar sobre el programa nuclear pacífico de la República Islámica mientras posee cientos de ojivas nucleares.
Además, ha agregado, su silencio ante la cuestión de Palestina muestra su determinación en privar a los palestinos de sus derechos.
Bennett realizó tales alegatos sobre Irán mientras que el país persa ya ha dejado claro en distintas ocasiones que nunca ha buscado ni buscará poseer armas atómicas, pues su programa nuclear solo tiene fines pacíficos.
El propio Israel nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, pero las estimaciones sobre el tamaño de sus reservas nucleares oscilan entre 80 y 300 ojivas, según un informe publicado en octubre de 2019 por el portal estadounidense The National Interest.
En la actualidad, el régimen de Israel es el único en la región que no se ha adherido al Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, piedra angular del desarme nuclear y la no proliferación de las armas nucleares a nivel internacional. Israel seguro del apoyo político y militar de Estados Unidos, tampoco ha sometido sus instalaciones nucleares a las salvaguardias totales de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
ftn/hnb