“Irán, como país pionero en la lucha contra el terrorismo, ha tomado parte en el alcance de estos logros, y junto a otros pueblos de la región, experimenta felices días”, ha mencionado este lunes Yaberi Ansari en un acto púbico.
El Ejército sirio se hizo el domingo con el completo control de la localidad de Abu Kamal, fronteriza con Irak y considerada último baluarte del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), con el apoyo de los asesores militares del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
El diplomático iraní también se ha referido a la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe (LA), celebrada el domingo en El Cairo, capital de Egipto, a petición de Arabia Saudí, y su declaración final que acusó a Irán de intervenir en los asuntos de los países de la región.
Irán, como país pionero en la lucha contra el terrorismo, ha tomado parte en el alcance de estos logros, y junto a otros pueblos de la región, experimenta felices días”, menciona Husein Yaberi Ansari, vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos.
El comunicado, ha enfatizado Ansari, fue emitido bajo la presión y las vastas especulaciones políticas y propagandistas de Arabia Saudí y contradice las políticas de la mayoría de los países árabes que abogan por desarrollar sus relaciones bilaterales con Teherán.
“Si Riad tiene la mínima voluntad para solucionar los problemas en la zona, debe dejar de apoyar las políticas de los sionistas, tiene que poner fin a los apoyos que brinda a las bandas terroristas y contribuir a los esfuerzos regionales e internacionales que se hace para solventar las crisis en Oriente Medio”, ha argumentado.
De este modo, ha recalcado que las autoridades saudíes no podrán lograr sus objetivos al repetir sus falsas retóricas y manipular la realidad de los asuntos.
Para cuestionar las alegaciones de los saudíes, el vicecanciller iraní ha pedido a Riad cesar sus intervenciones en los asuntos internos de los países de la región y sus agresiones a Yemen, frenar la presión a los Gobiernos de El Líbano, Siria e Irak y no instrumentalizar el terrorismo como una herramienta para materializar sus propósitos.
msm/ctl/tqi/rba