“La República Islámica de Irán siempre ha apostado por la comprensión y solución de los problemas: jamás ha buscado profundizar las diferencias porque considera que no le beneficia”, ha declarado este martes el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a su llegada a Teherán, capital persa, tras una visita de dos días a Omán y Catar.
También ha destacado los esfuerzos de Irán para crear una vía de diálogo entre los países limítrofes del Golfo Pérsico con el fin de resolver las actuales crisis regionales y restablecer la paz y estabilidad en la zona.
“Nuestra región necesita un sistema de cooperación y diálogo para reinstaurar la seguridad. Repetidamente hemos propuesto abrir vías de diálogo en el Golfo Pérsico, pero, por desgracia, los países que ven su futuro en la tensión y presión contra sus vecinos han rechazado la propuesta”, se lamenta.
El jefe de la Diplomacia persa ha manifestado también su deseo de que dichos países opten, finalmente, por un diálogo constructivo, basado en el entendimiento y la cooperación, y dejen de imponer sus posturas a los demás.
La República Islámica de Irán siempre ha apostado por la comprensión y solución de los problemas: jamás ha buscado profundizar las diferencias porque considera que no le beneficia”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El viaje de Zarif a Catar se produce meses después de que Arabia Saudí y varios de sus aliados regionales en el Golfo Pérsico anunciaran la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Doha e impusieran sanciones a entidades cataríes con el pretexto de un supuesto apoyo a los planes de Irán y a los Hermanos Musulmanes (HHMM), ilegalizados en Egipto. Catar, sin embargo, rechaza tales acusaciones.
Desde el principio de la crisis, el Gobierno de Teherán anunció su apoyo a Catar y abogó por negociaciones para zanjar la crisis con Doha. Ante el bloqueo a Catar, los iraníes, además, manifestaron su disposición a dedicar tres puertos para enviar alimentos a ese vecino árabe del sur del Golfo Pérsico.
myd/hnb/nii/