“Tenemos una buena cooperación en la lucha contra el terrorismo y el establecimiento de paz en Siria”, ha declarado este miércoles Zarif tras reunirse con el presidente y el canciller de Rusia, Vladimir Putin, Serguéi Lavrov, respectivamente, en la ciudad rusa de Sochi.
En alusión a la nueva ronda de diálogos sobre la crisis siria en Astaná, el jefe de la Diplomacia iraní ha destacado que Teherán y Moscú seguirán sus colaboraciones respecto a Siria en la capital kazaja.
Las conversaciones de los grupos de trabajo de Irán, Rusia y Turquía en Astaná tendrán lugar los días 14 y 15 de septiembre a las cuales se sumarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezados por el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, una delegación oficial del Gobierno de Damasco y otra de la oposición siria. EE.UU. y Jordania asistirán en calidad de observadores.
El canciller iraní, a su llegada este miércoles a Sochi, ha afirmado que “Irán y Rusia han conseguido ayudar al pueblo sirio y hacer retirar a los terroristas” y ha agregado que “la situación en los campos (de batalla) es muy buena”.
Asimismo, ha considerado que también en la esfera política se ha alcanzado grandes avances en Siria gracias a las colaboraciones entre Irán, Rusia y Turquía. “Pudimos evitar hasta cierto punto tensiones y enfrentamientos”, ha sostenido.
Tenemos una buena cooperación en la lucha contra el terrorismo y el establecimiento de paz en Siria”, declara el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Zarif y Putin enfatizan el pleno cumplimiento de Irán con sus compromisos nucleares
Además de Siria, las partes abordaron durante su encuentro otros temas como el acuerdo nuclear, conocido también como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), así como la extensión de lazos y cooperaciones en diferentes sectores de Defensa, energía nuclear y transporte.
De acuerdo con Zarif, durante su reunión con Putin se enfatizó la importancia de que todas las partes cumplan con sus compromisos respecto al acuerdo sellado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (China, EE.UU., Francia, el Reino Unido y Rusia, más Alemania).
“La República Islámica de Irán ha cumplido con sus compromisos acordados en el JCPOA, pero desafortunadamente algunas de las partes no estuvieron comprometidos como deberían. Hoy enfatizamos que este (JCPOA) es un acuerdo multilateral e internacional y que todas las partes deben adherirse a él”, ha dicho Zarif.
fdd/rha/alg/rba