• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ofrece una rueda de prensa semanal en Teherán, capital persa, 21 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 21 de agosto de 2017 10:08

Irán reafirma su rechazo al polémico referéndum secesionista en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí y apoya la integridad territorial del país árabe.

El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha afirmado este lunes que la postura de Teherán sobre la consulta popular en el Kurdistán iraquí es la misma que ha expresado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, en Turquía.

El alto cargo oficial persa se reunió el día 16 de agosto en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con quien abordó los últimos acontecimientos regionales, incluida la situación en Siria y el referéndum convocado por el Kurdistán iraquí para el próximo 25 de septiembre.

“Ambas partes hicieron hincapié en que si el referéndum se celebra, será la base para el inicio de una serie de tensiones y conflictos dentro de Irak, cuyas consecuencias afectarán a los países vecinos”, dijo Baqeri a la agencia oficial de noticias iraní IRNA tras su reunión con Erdogan.

El general iraní advirtió de que el referéndum separatista generaría caos dentro de Irak, Irán y Turquía, y por eso “es imposible y no debe realizarse”.

“Las declaraciones del general Baqeri fueron precisas y oportunas y no tendremos ningún problema en este caso”, ha subrayado el vocero de la Diplomacia.

Qasemi ha rechazado un comunicado del Ministerio de Asuntos del Peshmerga del Kurdistán iraquí que acusa a Teherán de intervenir en los asuntos internos de esta región autónoma. “Todos tienen derecho a hablar. Nuestra postura sobre el referéndum, la soberanía y la integridad territorial de Irak es clara”, ha concluido el diplomático.

Todos tienen derecho a hablar. Nuestra postura sobre el referéndum, la soberanía y la integridad territorial de Irak es clara”, subraya el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

 

Los kurdos iraquíes, azuzados por EE.UU. y ciertos países de la región, planean separarse del Gobierno central de Bagdad y formar su propio Estado. Mientras los kurdos insisten en lo que consideran un derecho nacional a determinar su propio futuro, el Gobierno de Bagdad tacha de “inconstitucional” esta decisión y advierte de que tal medida podría perjudicar a toda la nación.

La República Islámica de Irán, un principal aliado de Irak en la lucha contra el terrorismo, ve detrás de la iniciativa kurda un plan enemigo muy bien planificado para debilitar a Irak y a los grandes países de Oriente Medio. Teherán advierte de que desmembrar a Irak favorecería ‎sólo a EE.UU. e Israel, entre otros enemigos del país árabe.

ftm/ktg/bhr/mkh