• Agentes policiales iraníes desplegados fuera del Parlamento iraní en Teherán, 7 de junio de 2017.
Publicada: jueves, 8 de junio de 2017 1:29
Actualizada: jueves, 8 de junio de 2017 14:45

Un diario árabe asegura que no es una exageración vincular los atentados terroristas en Teherán con Arabia Saudí.

El diario árabe con sede en Londres (capital británica) Raial-Youm indica que los dos atentados terroristas perpetrados este miércoles en Teherán (capital iraní) constituyen una muestra de una “futura etapa sangrienta”, que es apoyada por Riad “financiera y armamentísticamente”.

Esta futura etapa incluirá, señala el rotativo, “ataques suicidas basados en el sectarismo”, que provocan “divergencias étnicas y religiosas”, una crisis que será más grave que la que actualmente atraviesa Yemen y una ruptura de lazos entre Catar y ciertos países árabes.

“No vemos improbable que Arabia Saudí sea el motor y patrocinador principal (de tal plan), con la luz verde de Estados Unidos. La guerra ya ha comenzado y será cada vez más intensa”, se lee en el informe.

Otro factor considerado por Raial-Youm por el que no se puede descartar la posibilidad de la implicación saudí en los ataques terroristas en Teherán, son las declaraciones realizadas por el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad Bin Salman Al Saud, quien el mes pasado dijo que el objetivo principal de su país es llevar la batalla por la influencia regional dentro de las fronteras de la República Islámica de Irán.

No vemos improbable que Arabia Saudí sea el motor y patrocinador principal (de tal plan), con la luz verde de Estados Unidos. La guerra ya ha comenzado y será cada vez más intensa”, según el diario Raial-Youm. 

El periódico árabe deja en claro, además, que Arabia Saudí y el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) —que se ha atribuido la autoría de los atentados en Teherán— “comparten intereses comunes a la hora de apuntar contra Irán”, teniendo en cuenta que Riad expande la ideología del wahabismo, en la que “está concentrado Daesh”.

Los atentados en Teherán, efectuados en la sede del Parlamento iraní y en el Mausoleo del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (la paz sea con él), han dejado 12 muertos y más de 40 heridos.

En reacción a lo ocurrido, así como a las declaraciones hostiles del príncipe heredero saudí, el canciller persa, Mohammad Yavad Zarif, ha dicho este miércoles que las amenazas de los tiranos de llevar la guerra al territorio iraní demuestran el odio que sienten hacia la democracia.

tqi/anz/mnz/rba