• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, durante una rueda de prensa en Teherán, capital.
Publicada: sábado, 11 de marzo de 2017 23:45

El Gobierno iraní considera la política errónea de Washington, el principal culpable de la situación tensa e inestable que viven ciertos países de la región.

Así lo ha asegurado este sábado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, en respuesta a las declaraciones malintencionadas del comandante del Ejército estadounidense en Oriente Medio, el general Joseph L. Votel, quien dijo el jueves pasado que el país persa "desestabiliza" la región y pretende convertirse en una “hegemonía regional”.

“Las políticas desaliñadas y erróneas de EE.UU. durante las últimas décadas, como en los recientes años, han sido el principal factor desestabilizador que tensa la situación en el Oriente Medio”, ha señalado el diplomático iraní, para luego agregar que “las guerras y conflictos actuales de la región también corresponden a los comportamientos y políticas injerencistas de las autoridades estadounidenses”.

Las políticas desaliñadas y erróneas de EE.UU. durante las últimas décadas, como en los recientes años, han sido el principal factor desestabilizador que tensa la situación en el Oriente Medio”, ha indicado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi. 

En la misma línea, ha puesto de relieve que tales políticas del Gobierno norteamericano han resultado en la creación del terrorismo takfirí y el extremismo en la región.

“El surgimiento de grupos terroristas, como Al-Qaeda, Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EllL), Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath al-Sham), y otras bandas ultravioletas, sólo es una parte pequeña de los resultados de tales políticas”, ha denunciado.

 

El portavoz de Exteriores iraní, además, recuerda que Estados Unidos, como el mayor proveedor de armas y equipamientos militares avanzados a ciertos países en la región, desempeña un papel trascendental en atizar las llamas de la guerra en Oriente Medio.

Lo curioso sobre las declaraciones de Votel es que, él acusó a Irán de ser "desestabilizador", mientras en las mismas afirmaciones confesó que en la incursión que las tropas estadounidenses realizaron en enero en el suelo del empobrecido Yemen murieron entre cuatro y 12 civiles.

Desde marzo de 2015, Yemen es víctima de una brutal campaña de ataques aéreos de Arabia Saudí, con el apoyo de EE.UU., que ha creado una situación de caos en el país más pobre del mundo árabe y ha facilitado el crecimiento de grupos extremistas como Al-Qaeda y EIIL.

mnz/ktg/fdd/nal