• El edificio de la Cancillería de Irán en Teherán, la capital persa.
Publicada: viernes, 3 de febrero de 2017 21:42
Actualizada: sábado, 4 de febrero de 2017 3:04

Irán condena las nuevas sanciones de EE.UU. y asegura que impondrá restricciones a individuos y entidades estadounidenses que apoyan el terrorismo.

"Como represalia a las sanciones ilegales impuestas por EE.UU. contra varios ciudadanos y empresas iraníes, la República Islámica impondrá de manera recíproca restricciones contra ciertos individuos y entidades estadounidenses que hayan desempeñado un rol en la creación y el apoyo a grupos terroristas regionales, así como en la matanza de pueblos indefensos", comunica este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.

El comunicado llega en la misma jornada en que la Administración del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto sanciones contra 12 individuos y 13 entidades iraníes en respuesta al reciente ensayo de un misil balístico.

Como represalia a las sanciones ilegales impuestas por EE.UU. contra varios ciudadanos y empresas iraníes, la República Islámica impondrá de manera recíproca restricciones contra ciertos individuos y entidades estadounidenses que hayan desempeñado un rol en la creación y el apoyo a grupos terroristas regionales, así como en la matanza de pueblos indefensos", comunica el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.

Además, resalta que estas medidas infundadas del nuevo Gobierno norteamericano, so pretexto de ensayos de misiles de Irán, "no son compatibles" con los compromisos de EE.UU. y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el acuerdo nuclear iraní, firmado el año 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El documento enfatiza también que el programa misilístico de Irán tiene fines defensivos y solo se usará para tal propósito.

"El desarrollo de las capacidades de misiles con propósitos defensivos y con armas convencionales (...) es el derecho del pueblo iraní conforme al derecho internacional y la carta de la ONU", indica el comunicado.

En este sentido, destaca que toda intervención exterior al respecto es una violación del derecho internacional y las leyes de la Organización de las Naciones Unidas.

Asimismo, reitera que la seguridad de la República Islámica es una cuestión innegociable y subraya que las medidas ingenuas e injustas del Gobierno de EE.UU.no impedirán que Irán siga sus políticas principales de mantener la paz y la seguridad en la región y luchar contra el terrorismo y el extremismo.

La Cancillería persa pone de relieve que la República Islámica de Irán no permitiría que se cristalicen los peligrosos complots y delirios belicistas de los sionistas y sus partidarios.

myd/ctl/aaf/nal