El jefe de la Diplomacia persa ha condenado el mutismo de la comunidad internacional ante un reciente acto brutal de miembros de una banda reconocida hasta ahora por EE.UU. como un grupo de "rebeldes moderados", quienes decapitaron a un niño palestino en Siria.
Mediante un mensaje publicado este viernes en su cuenta oficial de Twitter, Zarif ha dicho que tales actos de brutalidad cometidos por los terroristas patrocinados por el Occidente se han convertido en algo normal en Siria.

Un video difundido el martes en las redes sociales muestra a miembros del Movimiento Nuredin al-Zinki, apoyado por EE.UU., decapitando a un niño palestino al que le acusan de ser un “combatiente” de Liwa al-Quds (la Brigada Al-Quds), un grupo progubernamental palestino activo en la zona de Alepo, norte de Siria.
No obstante, Liwa al-Quds niega cualquier vínculo entre el menor y el grupo mientras asegura que no era un prisionero, sino un menor que vivía con su familia, "una entre muchas familias pobres viviendo en zonas controladas por los terroristas".
Poco después del incidente, los líderes del Nuredin al-Zinki que degollaron al niño palestino, dicen que la brutal acción fue un ‘error individual’.
Por su parte, Amnistía Internacional (AI) ha señalado que el asesinato del niño fue apenas la última "señal aberrante de que algunos de esos grupos están ejecutando serios abusos con impunidad".
Ante fuertes críticas y condenas del Gobierno sirio y algunos organismos pro derechos humanos, EE.UU. anunció que parará el apoyo que brinda a denominados rebeldes sirios moderados, si se confirma que decapitaron al niño palestino.
Estados Unidos ha apoyado y equipado desde hace tiempo a distintos grupos opositores armados activos en Siria, algunos de los cuales han apoyado abiertamente a grupos terroristas, llegando incluso algunos de sus miembros a convertirse en cabecillas de la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe). Ese respaldo ha sido objeto de amplias críticas, además de que las propias autoridades estadounidenses han admitido el fracaso de sus esfuerzos.
ftm/ctl/hnb