Revisar la situación crítica que vive Yemen después de diez días de agresión saudí demuestra que este país está enfrentando una clara injerencia extranjera injustificada tanto moral como según las leyes internacionales, ha declarado el funcionario iraní
En una entrevista concedida este sábado al diario libanés Alsafir, el funcionario persa al rechazar las declaraciones de su par saudí Ali Aasiri que acusó a Irán de intervenir en los asuntos internos de Yemen, ha subrayado que Riad con estas mentiras y alegatos busca justificar su ofensiva ilegal contra Yemen.
Asimismo, ha declarado que revisar la situación crítica que vive Yemen después de diez días de agresión saudí demuestra que este país está enfrentando una clara injerencia extranjera injustificada tanto moral como según las leyes internacionales.
Fathali también ha afirmado que desde el inicio de la ofensiva el 26 de marzo, el régimen saudí con sus aliados ha acabado con la vida de más de 300 personas, cerca de 100 de ellos son niños, en Yemen.
En otra parte de sus declaraciones ha indicado que muchos de los musulmanes se preguntan por qué Arabia Saudí formó una alianza contra el pueblo yemení y no creó otra durante la ofensiva del régimen israelí contra la Franja de Gaza (entre julio y agosto de 2014) para defender el pueblo palestino.
El pasado viernes también el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá además de condenar la agresión saudí contra Yemen se preguntó ¿dónde estaba Arabia Saudí en 1982 cuando el régimen de Israel atacó El Líbano? Y ¿dónde estaba en las otras guerras que mantuvimos con este régimen?
El líder de Hezbolá, asimismo, negó la intervención de Irán en los asuntos internos de Yemen. "Los medios del Golfo Pérsico informan que Irán ha ocupado Yemen. Estas declaraciones son mentiras. Estos no tienen pruebas al respecto. Toda ocupación tiene indicios. Irán no tiene un ejército ni una base militar en Yemen. Entonces, ¿cómo es posible (decir) que Irán haya ocupado Yemen?", enfatizó Nasrolá.
"Las políticas erróneas del régimen saudí han abierto las puertas a Irán para que apoye a los países musulmanes. El problema es de Riad no de Teherán”, aseguró el máximo responsable de Hezbolá además de destacar que Irán ha sido el único país que respondió a países como El Líbano, Irak y Siria cuando necesitaban ayudas.
“Irán fue el que ayudó a la Resistencia libanesa en su lucha contra el régimen ocupante y le brindó apoyo militar” y, pese a las sanciones impuestas por los occidentales contra el país persa, sigue respaldado a la resistencia Palestina y El Líbano, concluyó Nasrolá.
Desde el 26 de marzo, Arabia Saudí y sus aliados árabes atacan por aire el territorio yemení bajo el pretexto de ayudar al dimitido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi a recuperar el poder.
Durante estos bombardeos, decenas de personas, entre ellas 62 niños, de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), han perdido la vida y cientos más han resultado heridos.
Yemen ha prometido responder a las agresiones de Riad posicionando sus unidades de artillería cerca de su frontera con Arabia Saudí, hecho que ha atemorizado a los saudíes residentes en las zonas fronterizas con Yemen. La mayoría de ellos ha abandonado sus hogares.
mkh/ktg/msf