• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Husein Yaberi Ansari.
Publicada: miércoles, 11 de mayo de 2016 14:15
Actualizada: miércoles, 11 de mayo de 2016 23:27

Irán podría detener el envío de peregrinos a los próximos rituales del Hach si Arabia Saudí se niega a resolver las cuestiones relativas a los visados y viajes de los iraníes, advierte la Cancillería iraní.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Husein Yaberi Ansari, ha solicitado este miércoles al país árabe que no deje que sus preferencias políticas afecten a la tradición islámica más importante de la nación iraní.

“Desafortunadamente, pese a sus repetitivos alegatos de no permitir que sus discrepancias políticas con Teherán obstaculicen los intentos por solventar los problemas sobre el peregrinaje de los iraníes, Riad incurre en acciones destructivas y no coopera con el Gobierno de Irán”, ha lamentado Yaberi Ansari en una entrevista televisiva.

Desafortunadamente, pese a sus repetitivos alegatos de no permitir que sus discrepancias políticas con Teherán obstaculicen los intentos por solventar los problemas sobre el peregrinaje de los iraníes, Riad incurre en acciones destructivas y no coopera con el Gobierno de Irán”, ha declarado el portavoz de la Cancillería de Irán, Husein Yaberi Ansari.

Las relaciones entre Irán y Arabia Saudí se tensaron después de que el régimen de los Al Saud (familia real saudí gobernante) ejecutara al destacado sheij chií Nimr Baqer al-Nimr.

La tensión se agudizó aun más después de que Riad anunciara la ruptura de todas las relaciones diplomáticas con Irán, pretextando las enérgicas críticas de Teherán por dicha ejecución y el asalto a sus sedes diplomáticas en el país persa.

Debido a la falta de relaciones diplomáticas entre ambos países, Arabia Saudí ha obstruido los diálogos destinados a tratar diferentes aspectos de los nuevos preparativos de la peregrinación del Hach de este año.

La tramitación de visados y los medios de transporte de los peregrinos iraníes figuran, ha observado el vocero de la Cancillerría iraní, entre los temas más importantes sobre los que deben discutir ambos Gobiernos.

Respecto a la voluntad de las autoridades saudíes de que la tramitación de visados se realice en un tercer país, el diplomático ha insistido en que el Gobierno de Irán no permitirá a compañías aéreas de ese hipotético tercer país trasladar a los peregrinos iraníes a La Meca, en Arabia Saudí, para participar en los rituales del Hach.

En este contexto, ha expresado la disposición de la República Islámica a otorgar visas a los funcionarios saudíes encargados de las gestiones para que las realicen en la embajada suiza o en otro edificio de Teherán, capital iraní.

“Realizar los trámites de la peregrinación a La Meca (Hach), garantizar la seguridad de los viajeros, son parte de las obligaciones obvias del país anfitrión”, ha concluido Yaberi Ansari.

Más de 460 peregrinos iraníes, de acuerdo con las cifras oficiales del país persa, murieron en la estampida ocurrida el 24 de septiembre de 2015 en Mina, una localidad cercana a La Meca, durante los rituales del Hach del año pasado.

fdd/mla/nal