En su reunión de este domingo con el secretario general del movimiento de la Yihad Islámica de Palestina, Ramadán Abdolá Shalah, en Teherán, capital iraní, el canciller del país persa ha considerado el caso de Palestina como la principal cuestión del mundo islámico.
“No es aceptable cualquier medida que disminuya la importancia de la primera cuestión del mundo del Islam y la amenaza del régimen sionista”, ha enfatizado.
No es aceptable cualquier medida que disminuya la importancia de la primera cuestión del mundo del Islam y la amenaza del régimen sionista”, recalca Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán.
En este contexto, Zarif ha destacado también la necesidad de la unión de todos los grupos palestinos ante las amenazas que suponen los sionistas.
Durante el encuentro, Ramadán Abdolá ha informado sobre la situación interna de Palestina, los últimos avatares de Oriente Medio y la posición de la República Islámica de Irán a la hora de resolver las crisis que atraviesa la región.
El titular palestino se reunió ayer con el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, y en sus palabras describió al régimen de Tel Aviv como “el único enemigo del Islam” y condenó los intentos de los sionistas para “hacer olvidar el nombre de Palestina” e incitar a la comunidad internacional a ser hostil con Irán.
El 31 de diciembre, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) informó de al menos 170 palestinos muertos y 15.377 heridos en 2015 como consecuencia de los ataques perpetrados por las fuerzas del régimen de Israel.
OLP: #Israel busca legitimar su empresa de colonización https://t.co/icH3gCbsOa #Palestina pic.twitter.com/GRWu0GCp1p
— HispanTV (@Hispantv) April 29, 2016
Por otro lado, en el mismo mes de diciembre, el Comité para Asuntos de los Prisioneros Palestinos informó de la detención de al menos 6830 palestinos desde el inicio del 2015, indicando que el número de las detenciones de palestinos por las autoridades israelíes ha crecido un 12,7 por ciento en comparación con 2014.
La tensión en los territorios ocupados palestinos se intensificó de manera notable tras una serie de incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, ubicada en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), que provocó la ira del pueblo palestino, obligado así a comenzar una nueva “Intifada” (levantamiento) para liberar Al-Quds.
msm/ktg/rba