• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: miércoles, 20 de abril de 2016 18:23

El canciller iraní defiende el derecho legítimo de su país a ampliar su capacidad de defensa para evitar que se haga realidad la “amenaza ilegal y absurda” de EE.UU. con un ataque militar al territorio persa.

En un artículo publicado este miércoles en el diario estadounidense The Washington Post, Mohamad Yavad Zarif ha denunciado la postura de ciertos países del Oriente Medio que, pese haberse resuelto ya la “crisis artificial sobre el programa nuclear pacífico” de Irán, tratan de iniciar otra peligrosa aventura contra Teherán para mantener viva la iranofobia en el mundo.

Occidente no sólo no hizo nada para evitar esto, sino que armó a Saddam con armas sofisticadas, al tiempo que evitó activamente que Irán obtenga acceso a las necesidades defensivas más rudimentarias. Y durante los ocho años que esta guerra continuó, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no emitió una sola condena de la agresión, los ataques deliberados contra civiles o el uso de armas químicas”, ha recordado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Dichos países, todos entre los principales compradores de armas y equipos militares del mundo, han iniciado una campaña de intimidación contra Irán por sus recientes ensayos de misiles y su capacidad de defensa.

Zarif lamenta que el Occidente, en vez de centrarse en los principales desafíos mundiales, incluido el terrorismo y el desastre humanitario creado en Yemen por más de un año de agresión saudí, trata de mostrar la capacidad defensiva de Irán como una amenaza para la paz y la estabilidad en el mundo.

Irán no ha agredido a ningún país en los últimos dos siglos, recuerda Zarif, y está comprometido con no cometer ningún ataque tampoco en el futuro. “Nuestra nación no quiere nada más que la paz y la cooperación con los vecinos y el mundo entero”, asevera.

Repasando la trágica historia contemporánea iraní, el jefe de la Diplomacia iraní recuerda el momento, en 1980, en que el antiguo dictador iraquí Saddam Husein invadió Irán con el pleno apoyo financiero y militar de casi todos los vecinos árabes de Irán y de sus aliados occidentales.

El canciller persa deplora el silencio de las instancias internacionales ante los crímenes de lesa humanidad cometidos por los agresores iraquíes contra los civiles en Irán durante ocho años de la guerra impuesta por Irak a Irán (1980-88).

“Occidente no sólo no hizo nada para evitar esto, sino que armó a Saddam con armas sofisticadas, al tiempo que evitaba activamente que Irán pudiese satisfacer sus necesidades defensivas más rudimentarias. Y durante los ocho años en que continuó esta guerra, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no emitió ni una sola condena de la agresión, de los ataques deliberados a civiles ni del uso de armas químicas”, recuerda.

El diplomático iraní precisa que si el Occidente ha olvidado quizá dichos trágicos acontecimientos, la nación iraní los mantiene todos en su memoria y está decidida a no permitir que se repitan.

Por último, Zarif se pregunta cómo podría la República Islámica renunciar a su legítimo derecho a fortalecer sus capacidades de defensa, mientras en los últimos 37 años siempre ha sido amenazada con las opciones militares “sobre la mesa de EE.UU.”

Zarif insta a sus colegas de todo el mundo a seguir el ejemplo exitoso de los diálogos nucleares entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y reflexionar sobre lo que se ha logrado mediante la diplomacia en lugar de las amenazas, sanciones e intimidaciones.

Asimismo, invita a la comunidad internacional a aprovechar la oportunidad creada por el acuerdo nuclear iraní del julio de 2015 para unirse y hacer frente juntos a los retos comunes, incluido el terrorismo.

ftm/mla/rba