“Hay que considerar al régimen israelí como la principal fuente de violencia y extremismo y aceptar que la continuidad del genocidio del pueblo indefenso de Palestina, y el cerco a la Franja de Gaza, es naturaleza violenta y atroz de un régimen que por desgracia cuenta con la ayuda negligente de una parte de la sociedad internacional, en especial de las potencias occidentales”, ha afirmado este jueves el mandatario iraní durante su discurso en la XIII cumbre de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) en la ciudad turca de Estambul.
Ha asegurado que el lema ‘Unidad y solidaridad por la justicia y la paz’ invita a pensar en el destino de todos los musulmanes del mundo, y ha recalcado que las divisiones existentes en el seno del mundo islámico actualmente solo benefician a los que buscan obtener sus propios beneficios a costa de los pueblos enfrentados.
Hay que considerar al régimen israelí como la principal fuente de violencia y extremismo y aceptar que la continuidad del genocidio del pueblo indefenso de Palestina, y el cerco a la Franja de Gaza, es naturaleza violenta y atroz de un régimen que por desgracia cuenta con la ayuda negligente de una parte de la sociedad internacional, en especial de las potencias occidentales”, ha afirmado el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Por ello, ha recordado que la civilización islámica ha empezado a menguarse en cuanto a las grandes potencias islámicas en vez de estar unidas se han enzarzado en luchas innecesarias y con ello han propiciado el camino de la invasión extranjera.
Rohani ha continuado que hoy en día el mundo islámico no es digno de soportar una ola de inseguridad, violencia y terrorismo organizado cuyo fin es evitar su desarrollo, sino todo lo contrario, debe aspirar a la estabilidad regional que le permita crecer, y esto no es posible mientras haya divisiones en su seno.
Mientras no haya cooperación firme entre las naciones islámicas algunos enemigos islamófobos aprovechan con sus ayudas financieras y militares a algunos grupos antislámicos, que con sus actos violentos secuestran el nombre de Islam y dañan la verdadera imagen de esta fe que es la religión de la paz, ha recalcado.

“El Islam nos ha enseñado que el crimen bajo cualquier nombre y en cualquier lugar es un crimen, no importa si es en Palestina, Lahore, Beirut, Estambul o en Nueva York, París o Bruselas. Debemos conocer bien las raíces y causas del crimen, para que con perseverancia le pongamos resistencia contra cualquier vertiente suya”, ha agregado Rohani.
El mandatario iraní también ha manifestado que para todo el mundo está claro que Arabia Saudí no es problema para Irán ni Irán es problema para Arabia Saudí, sino el verdadero problema es la ignorancia, intolerancia y violencia que crean las disputas en el mundo islámico.
Rohani, ha indicado que Irán con su política transparente de alejarse de cualquier situación que alberga tensión o inestabilidad en la región, pretende ampliar la unidad y solidaridad con los pueblos islámicos.
Por ello, ha concluido que si algún día se nos pide ayuda para evitar que los terroristas o invasores amenacen algún país islámico o lugares sagrados para esta confesión, sin contemplación alguna ayudaremos a los musulmanes oprimidos.
krd/rha/mrk