• El presidente iraní, Hasan Rohani, habla ante los embajadores y las delegaciones de otros países en Teherán, capital de Irán, 10 de febrero de 2016.
Publicada: miércoles, 10 de febrero de 2016 19:00
Actualizada: sábado, 13 de febrero de 2016 3:52

Irán no busca imponer su dominio en Oriente Medio, tal como insisten ciertos países, ha asegurado este miércoles el presidente iraní, Hasan Rohani.

“Algunos [países] buscan pretextos para nuevo tipo de iranofobia con la idea inadmisible de que Irán intenta imponer su dominio en la región, y que tiene bajo su dominio varias capitales regionales”, ha denunciado Rohani.

Algunos [países] buscan pretextos para nuevo tipo de iranofobia con la idea inadmisible de que Irán intenta imponer su dominio en la región, y que tiene bajo su poder varias capitales regionales”, reitera el presidente iraní, Hasan Rohani.

Tras recordar que la República Islámica no ha intervenido nunca ni intervendrá en los asuntos internos de ningún país, Rohani ha afirmado que lo que busca Irán es la estabilidad y la seguridad de la zona, así como luchar contra el terrorismo.

Durante una reunión con embajadores y delegaciones de distintos países en Teherán, el presidente persa ha evocado que Irán es el impulsor en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la resolución El Mundo Contra la Violencia y el Extremismo (WAVE, por sus siglas en inglés).

Lo que busca Irán, según el presidente persa, es mantener relaciones amistosas con los países de la región para luchar “con seriedad” contra el terrorismo para recuperar la estabilidad y la seguridad en la zona “sensible” del Oriente Medio.

Sobre la presencia militar de Irán en Irak y Siria, el mandatario ha dejado en claro que se trata de un número reducido de asesores militares, cuyo envío se produjo solamente después de la petición en ese sentido de los Gobiernos de Bagdad y Damasco.

Responsables de la República Islámica de Irán han confirmado en reiteradas ocasiones que el país persa no ha desplegado fuerzas terrestres en Siria, sino que su presencia se limita al asesoramiento militar.

Asimismo, el presidente Rohani ha recalcado que esa medida de Teherán persigue erradicar el terrorismo en la zona. Además, para materializar ese propósito, es necesario también luchar contra la ignorancia, la pobreza y el desempleo, ha agregado.

La lucha antiterrorista no puede progresar con lemas vacíos, supuestas coaliciones o bombardeos, ha dicho el jefe del Ejecutivo persa, que ha advertido de que los terroristas no deben ser utilizados por ciertos países para ejecutar sus políticas y cumplir sus objetivos en la zona.

Por último, Rohani ha dicho que en el caso de que no se luche apropiadamente contra el terrorismo, este fenómeno y sus consecuencias se expandirán a otras regiones de Asia, Europa y África. El reciente flujo de solicitantes de asilo a Europa, ha observado, es una muestra clara de ese extremo.

Solicitantes de asilo llegados al puerto del Pireo, en el suroeste de Grecia, 10 de febrero de 2016.

 

Desde hace meses, Europa afronta una afluencia sin precedentes de solicitantes de asilo procedentes, sobre todo, de Siria, Irak y Afganistán. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en 2015 llegaron a Europa cerca de un millón de migrantes.

zss/mla/hnb