• El presidente iraní, Hasan Rohani, recibe al excanciller alemán, Gerhard Schroeder, 12 de enero de 2016.
Publicada: martes, 12 de enero de 2016 11:38
Actualizada: viernes, 29 de enero de 2016 3:46

El presidente iraní, Hasan Rohani reitera la disposición de Teherán a iniciar cooperaciones bilaterales y multilaterales para luchar contra el terrorismo y ayudar a la paz y la seguridad regionales.

“Hoy en día, el terrorismo ha constituido graves problemas para la seguridad y la estabilidad de los países regionales y, a consecuencia, los otros países, como Alemania, sufren las secuelas de esa inseguridad por la ola de los refugiados, ha recalcado este martes el mandatario persa.

Hoy en día, el terrorismo ha constituido graves problemas para la seguridad y la estabilidad de los países regionales y, a consecuencia, los otros países, como Alemania, sufren las secuelas de esa inseguridad por la ola de los refugiados”, ha recalcado el mandatario persa, Hasan Rohani.

En su encuentro mantenido en Teherán, capital persa, con el excanciller alemán, Gerhard Schroeder, el mandatario persa ha resaltado la importancia de las cooperaciones Teherán-Berlín en la solución de problemas políticos y regionales, y ha recordado que el terrorismo es un problema global que amenaza a todo el mundo.

En cuanto al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha subrayado la necesidad de respetar y cumplir con los puntos definidos en el acuerdo nuclear y, de esa manera, demostrar a todo el mundo la eficacia del diálogo para la solución de problemas.

“Si la contraparte cumple con su compromiso, la República Islámica de Irán también será seria y decidida en la implementación del acuerdo nuclear”, ha concluido.

El presidente iraní, Hasan Rohani, se reúne con la delegación alemana encabezada por el excanciller alemán, Gerhard Schroeder, 12 de enero de 2016.

 

Por su parte, el extitular alemán ha pedido a las partes internacionales a tomar el modelo de los exitosos diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) para poner punto y final a la crisis siria a través del diálogo.

“El acuerdo nuclear demostró la posibilidad de solucionar los temas internacionales a través del diálogo (…) podemos tomar este ejemplo para solucionar otros casos, como la crisis siria”, ha afirmado Schroeder.

“Gracias al JCPOA y el levantamiento de las sanciones, se ha abierto un nuevo capítulo en las cooperaciones bilaterales Alemania-Irán”, ha considerado Schroeder para después subrayar las capacidades y los talentos mayúsculos de ambas partes.

Asimismo, ha recordado el papel imprescindible e innegable de la República Islámica en la promoción de la paz y la estabilidad en Oriente Medio, al tiempo que ha expresado la disponibilidad de su país en enviar ayudas humanitarias a los afectados por las crisis regionales.

tas/rha/mrk