• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei (dcha.), se reúne con el presidente Ejecutivo de Afganistán, Abdolá Abdolá, en Teherán, capital persa. 5 de enero de 2016
Publicada: martes, 5 de enero de 2016 8:12
Actualizada: miércoles, 6 de enero de 2016 5:45

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha asegurado que “la unidad” es la principal solución para los problemas que vive Afganistán, sumida en inseguridad tras la invasión occidental.

El Líder que ha mantenido este martes un encuentro con el presidente Ejecutivo de Afganistán, Abdolá Abdolá, ha manifestado su esperanza de que se haga realidad el actual “Gobierno de unidad nacional afgana”, “ya que la solución a los problemas de Afganistán es crear una verdadera unidad entre las tribus y los funcionarios de ese país”.

“Hemos sido testigo de que los estadounidenses (desde el inicio de su invasión en 2001), mataron a muchas personas, provocaron grandes daños al país, y siguen haciéndolo”, ha subrayado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

El ayatolá Jamenei ha instado a la nación afgana a reforzar aún más su espíritu de resistencia ante la invasión foránea que durante años ha provocado un sinnúmero de daños materiales y humanos a la nación afgana.

“Hemos sido testigo de que los estadounidenses (desde el inicio de su invasión en 2001), mataron a muchas personas, provocaron grandes daños al país, y siguen haciéndolo”, ha afirmado haciendo énfasis en que la incapacidad en defenderse abre las puertas a la injerencia extranjera.

A continuación ha destacado el apoyo de Teherán a Afganistán durante la época de la invasión soviética (1978-1992), así como en la invasión liderada por EE.UU., y ha prometido que seguirá haciéndolo en el futuro. “La República Islámica considera la seguridad, la paz y el desarrollo de Afganistán como propios”, ha dicho.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se reúne con una delegación gubernamental afgana, encabezada por el presidente Ejecutivo, Abdolá Abdolá, en Teherán. 5 de enero de 2015

 

El presidente Ejecutivo de Afganistán que se encuentra desde el lunes en Teherán, capital iraní, de visita oficial, ha agradecido los aportes de Teherán a la restauración de la estabilidad en su país, y confiado en que el gobierno resolverá los problemas del país en un futuro próximo, gracias al apoyo de la nación y del vecino país de Irán.

Desde hace décadas y tras la invasión soviética a Afganistán, este país centroasiático es objeto de ataques por parte de grupos terroristas como el grupo Talibán. En 2001, Estados Unidos, bajo la excusa de combatir a los talibanes, invadió el país y causó numerosas víctimas entre la población civil.

A finales del año 2014 la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el país centroasiático, llegó a su fin, pero el presidente de Afganistán, Ashraf Qani Ahmad, firmó el controvertido Acuerdo de Seguridad Bilateral (BSA, por sus siglas en inglés) con EE.UU., autorizando la permanencia de miles de efectivos extranjeros en el territorio afgano.

No obstante, ni la presencia militar extranjera, ni el BSA pudieron restaurar la seguridad en Afganistán, país que actualmente además, de los talibanes tiene que luchar contra los recién llegados miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en su territorio.

ftm/rha/mrk