Los candidatos presidenciales de Perú no coincidían en un evento durante la campaña electoral desde el último debate en Chota. Se vieron las caras nuevamente, dos semanas después del primer debate presidencial.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori llegaron hasta el auditorio del Colegio Médico del Perú para firmar la Proclama Ciudadana Juramento Por la Democracia promovida por la Asociación Civil Transparencia.
La Conferencia Episcopal Peruana y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. El candidato por Perú Libre solicitó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia antes de explicar los motivos de su compromiso junto a la bandera peruana.
La Proclama reúne la firma de 20 000 ciudadanos y compromete a ambos candidatos a la presidencia de Perú a hacer valer los 12 acápites fundamentales entre los cuales se encuentran la lucha contra la pandemia de la COVID-19, el respeto a los derechos humanos, la defensa de la vida, la lucha contra la corrupción, la educación de calidad y con equidad, entre otros.
Ambos candidatos juraron además dejar el poder a partir del 28 de julio del 2026, no buscar la reelección mediante la modificación de mecanismos constitucionales, el respeto a la independencia de los otros poderes del Estado y la autonomía de las instituciones públicas.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori no coincidían en un evento público durante la campaña desde el debate en Chota, región de Cajamarca. La próxima vez que vuelvan a reunirse será para el debate presidencial del 30 de mayo.
La firma de la Proclama Ciudadana no sólo compromete a ambos candidatos a garantizar la democracia y respetar los derechos humanos en un eventual gobierno sino también a ser fiscalizados por las distintas organizaciones y asociaciones civiles.
Aaron Rodríguez, Lima.
rtk/fmk