Publicada: viernes, 18 de noviembre de 2016 22:21
Actualizada: viernes, 18 de noviembre de 2016 23:39

Cientos de personas han participado este viernes en Lima en una protesta anticapitalista contra el TPP y la visita del presidente de EE.UU., Barack Obama.

En el marco del desarrollo del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), se ha llevado a cabo en Lima, capital de Perú, una protesta contra el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), y en contra de la llegada a esa ciudad del mandatario saliente de EE.UU.

El dirigente de Izquierda Socialista, Martín Guerra, ha argüido ante los numerosos medios que acudieron a cubrir la marcha su posición contraria al TPP porque no ha habido una consulta popular para su ratificación y porque además "destruye la economía del país, aminora derechos laborales, privatiza territorios y dificulta el acceso a medicamentos básicos", ha señalado.

Además, ha criticado a Obama por considerar que ha sido "más imperialista" al prorrogar las medidas de su antecesor, George W. Bush, continuar su actividad militar en Oriente Medio y "satanizar al pueblo venezolano".

Los indígenas amazónicos peruanos realizan una protesta contra el presidente estadounidense Barack Obama durante la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el centro de Lima, 18 de noviembre de 2016.

 

Obama llegará la noche de este viernes a Lima proveniente de Alemania. Ya en la capital peruana, es muy probable que se encuentre cara a cara con el mandatario ruso, Vladimir Putin, aunque no esté programada una reunión bilateral, según ha indicado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

De igual forma, podría encontrarse en el foro con el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quien hace unos meses lo insultó gravemente. En el foro de APEC también participa el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, la red social que fue duramente criticada por el mandatario estadounidense.

lvs/ctl/bhr/hnb