• El nuevo presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (centro), camina hacia el Palacio del Gobierno después de jurar su cargo en el Congreso, 28 de julio de 2016.
Publicada: jueves, 28 de julio de 2016 22:03

Pedro Pablo Kuczynski ha tomado posesión de su cargo como presidente de Perú prometiendo luchar contra la corrupción, que tacha de ‘flagelo histórico’.

"Liberar a nuestra patria de la corrupción, de la discriminación, de la inseguridad, del delito, luchando con toda transparencia contra estos flagelos históricos", ha declarado este jueves Kuczynski durante la ceremonia de investidura en que ha asumido la presidencia de Perú para el período 2016-2021.

El nuevo presidente peruano ha anunciado que no tendrá “miramientos” en la lucha con la la corrupción, por cuya causa la nación andina pierde al año unos 3000 millones de dólares, según las cifras oficiales.

Liberar a nuestra patria de la corrupción, de la discriminación, de la inseguridad, del delito, luchando con toda transparencia contra estos flagelos históricos", ha declarado el nuevo presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynsk

Los funcionarios y colaboradores más cercanos de Kuczynski, ha prometido este, no caerán en la “indignidad de la corrupción”, y si eso ocurre, el delincuente acabará ante la Justicia.

Para alcanzar dicha meta, así como para hacer frente a la inseguridad ciudadana —que el 70 % de los ciudadanos ve como el mayor problema del país— y a las desigualdades sociales, el nuevo dignatario ha solicitado el apoyo del pueblo y del Congreso, de mayoría opositora.

El también exbanquero de Wall Street ha abogado por una "revolución social" para hacer de Perú un país moderno, más justo, equitativo y solidario. A continuación, ha presentado otras prioridades de su mandato de cinco años, entre ellas el acceso al agua potable para todos, prestar servicios de educación y de salud públicas de calidad y construir infraestructura para el desarrollo.

Tras ganar el balotaje el pasado 5 de junio, con una ligera ventaja sobre su rival, Keiko Fujimori, Kuczynski ha recibido el cargo de su predecesor, Ollanta Humala, en presencia de los presidentes Rafael Correa de Ecuador, Mauricio Macri de Argentina, Horacio Cartes de Paraguay, Enrique Peña Nieto de México, Michelle Bachelet de Chile y Juan Manuel Santos de Colombia. Además, han asistido los representantes de otros países de la región y el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón.

bhr/mla/rba