El ministro paquistaní de Planificación y Desarrollo, Ahsan Iqbal, informó el lunes de que el Ejecutivo se plantea usar el RMB (la moneda china) para las transacciones en el Corredor Económico de China y Paquistán.
“Expertos de ambas partes exploran la posibilidad de usar la moneda china (RMB) para emprender el comercio bilateral, pues ayudará a Paquistán a reducir su dependencia del dólar estadounidense”, sostuvo el funcionario paquistaní.
Iqbal señaló que esta posibilidad responde a una petición realizada desde Pekín con respecto al lanzamiento formal del Plan a Largo Plazo para el Corredor Económico China-Paquistán (CPEC, por sus siglas en inglés).
Expertos de ambas partes exploran la posibilidad de usar la moneda china (RMB) para emprender el comercio bilateral, pues ayudará a Paquistán a reducir su dependencia del dólar estadounidense”, dice el ministro paquistaní de Planificación y Desarrollo, Ahsan Iqbal.
Para desarrollar y alcanzar este proyecto, Islamabad pretende mejorar sus conocimientos sobre comercio y política económica china en el marco del lanzamiento del CPEC.
En relación a la creación del CPEC, el ministro, citado por el diario local The News International, aseguró que tal asociación no está planteada para conspirar contra terceros.
Tras explicar que EE.UU. y la ahora extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) abandonaron a su suerte a Paquistán una vez acabada la Guerra Fría, comentó que a nadie le debe importunar que ahora China prefiera invertir en su país.
Paquistán y China acordaron deshacerse del dólar estadounidense para el comercio bilateral, los préstamos y los reembolsos, así como la repatriación de beneficios, y ahora ambos países usarán el RMB durante un periodo que comprenderá de 2017 a 2030.
El RBM es la moneda de curso legal de la República Popular China y es emitida por el Banco nacional del país asiático y el conocido yuan— que pronto podría destronar la hegemonía del dólar— es la unidad básica del renminbi chino.
Paquistán con esta medida se suma al club de los países que se plantean desvincular sus sistemas de pago en detrimento del dólar, como Rusia y Venezuela, entre otros.
krd/nii/