“En resumen, estoy convencida de que se han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental (Al-Quds), y la Franja de Gaza”, ha alertado este viernes la fiscal de la CPI Fatou Bensouda, mediante un comunicado.
Bensouda ha asegurado que ya existen “bases suficientes” para investigar a Israel por sus crímenes de guerra contra el pueblo palestino “de conformidad con el artículo 53 del Estatuto” de Roma que en 2002 constituyó la CPI.
La propia Bensouda ya había señalado con anterioridad que la CPI puede enjuiciar a Israel por la matanza de los palestinos en las protestas pacíficas de la Gran Marcha del Retorno en la bloqueada Franja de Gaza.
LEER MÁS: Corte Internacional: Israel puede ser juzgado por matanza en Gaza
El examen preliminar de la CPI sobre los crímenes israelíes se inició en 2015 después de que Palestina firmara el Estatuto de Roma y aceptara formalmente la jurisdicción del tribunal sobre su territorio.
Las autoridades palestinas ya han presentado demandas ante este ente contra el régimen de Tel Aviv, para que este sea juzgado por sus crímenes de guerra o contra la humanidad, así como por la expulsión de la población palestina en los territorios ocupados, la apropiación ilegal de sus tierras, la demolición de sus casas y las detenciones arbitrarias.
LEER MÁS: Palestina pide a la CPI indagar “crímenes de guerra” de Israel
Ante el temor de que se revelen aun más sus crímenes, Israel ha calificado de “absurdo” que la CPI considere siquiera la posibilidad de investigarle. Esa misma inquietud ha llevado al fiscal general Israelí, Avijai Mandelbli, a asegurar este mismo viernes que el tribunal “carece de jurisdicción” sobre Israel.
LEER MÁS: Netanyahu: Es absurdo que CPI juzgue a soldados de EEUU e Israel
Esto mientras, el régimen de Tel Aviv ha endurecido sus medidas restrictivas, incluidas amenazas a los grupos pro derechos humanos, para impedir que se revelen sus crímenes contra el pueblo palestino.
tqi/lvs/nsr/rba