• El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una reunión con su gabinete en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén), 28 de mayo de 2017.
Publicada: martes, 30 de mayo de 2017 18:15
Actualizada: miércoles, 31 de mayo de 2017 2:15

Benjamín Netanyahu anuncia que Israel mantendrá un total control militar sobre el territorio ocupado de Cisjordania en caso de un acuerdo con los palestinos.

“A fin de asegurar nuestra existencia mantendremos un control militar y de seguridad sobre el territorio occidental de Cisjordania", ha dicho el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una entrevista concedida este martes a la radio del régimen de Israel.

Además, ha rechazado rotundamente el pedido de los palestinos, que insisten en la retirada israelí de los territorios ocupados de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) para avanzar hacia el proceso de paz, y exigen un país propio sin presencia de fuerzas militares israelíes.

"La idea de abandonar el territorio y alcanzar la paz no es correcta", ha señalado, para después reafirmar su “compromiso” con una política rechazada por los palestinos, que buscan una retirada total de Israel de sus territorios.

A fin de asegurar nuestra existencia mantendremos un control militar y de seguridad sobre el territorio occidental de Cisjordania", ha dicho el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.

 

Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, Netanyahu ha negado que los asentamientos ilegales israelíes sean el origen de los conflictos, alegando que el problema viene por "la continua negativa de los palestinos a reconocer a Israel como la patria del pueblo judío".

Las declaraciones de Netanyahu se produjeron días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, viajara a los territorios ocupados palestinos para incitar a los funcionarios israelíes a trabajar en un acuerdo de paz con los palestinos.

La visita del presidente palestino, Mahmud Abás, a EE.UU. tuvo lugar dos meses después de la que realizara Netanyahu, cuando el dignatario estadounidense expresó su apoyo al derecho de la parte israelí a tener su “estado” junto al de los palestinos, al tiempo que no lo consideró como la única opción.

Desde la elección de Trump como presidente de EE.UU. y en reiteradas ocasiones, los funcionarios israelíes han considerado al nuevo dignatario republicano del país norteamericano como un “amigo” que les puede servir de ayuda en todos los sectores.

myd/anz/bhr/rba