Según informa la cadena iraní Press TV, el régimen de Tel Aviv tiene planeado construir más de 15.000 nuevas viviendas ilegales en los territorios ocupados en el este de Al-Quds (Jerusalén), a pesar de las presiones internacionales que condenan esta deplorable práctica.
“Construiremos 10.000 viviendas en Jerusalén y otras 15.000 en los límites municipales de Jerusalén. Lo haremos”, ha dicho el ministro de vivienda israelí, Yoav Galant, durante una entrevista concedida este viernes a la emisora Radio Israel.
Construiremos 10.000 viviendas en Jerusalén y otras 15.000 en los límites municipales de Jerusalén. Lo haremos”, ha dicho el ministro de vivienda israelí, Yoav Galant.
Tras el anuncio, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha denunciado los planes israelíes y los ha tachado de una violación sistemática de las leyes internacionales.
Del mismo modo, Erekat ha asegurado que la construcción de nuevas viviendas busca sabotear los esfuerzos de las partes para reavivar las negociaciones entre la parte palestina y la israelí sobre la llamada solución de dos estados.
“Según las normativas internacionales todos los asentamientos en la ocupada Palestina son ilegales. Palestina recurrirá a los organismos internacionales para responsabilizar a Israel por sus graves violaciones a las leyes internacionales”, ha dicho Erekat.
Las zonas del este de Al-Quds fueron ocupadas por el régimen israelí en la Guerra de los Seis Días en 1967. La comunidad internacional no reconoce la anexión israelí del este de Al-Quds y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera la ocupación israelí de dicha zona una "violación del derecho internacional" (resolución 478).
Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en Cisjordania, incluyendo Al-Quds.
hgn/ctl/lvs/rba