• El periodista palestino, Omar Nazzal.
Publicada: martes, 3 de mayo de 2016 6:13

Un tribunal militar israelí extiende por otros cuatro meses la pena de prisión declarada contra el famoso periodista y miembro del Sindicato de Periodistas Palestinos, Omar Nazzal, sin ningún juicio o cargo en su contra.

De acuerdo con las declaraciones del lunes de un vocero del ejército israelí, Nazzal permanecerá en la cárcel hasta el día 22 de agosto por haber formado parte de “una organización terrorista”.

Nazzal, detenido el pasado 23 de abril, está acusado de realizar “actividades ilegales” vinculadas con el grupo Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Periodistas palestinos se congregan ante la oficina de la Cruz Roja en la ciudad cisjordana de Ramalá en apoyo a su colega Omar Nazzal, detenido el 23 de abril por las fuerzas de Israel, 24 de abril de 2016.

 

Sin embargo, Mahmud Hasan, abogado del periodista, consideró el lunes que la detención administrativa de Nazzal es “un arresto político” y que el ejército israelí ha detenido y condenado a su cliente por su actividad como dirigente sindical y periodista, y no por presuntos vínculos con el FPLP.

Asimismo, el régimen de Israel acusa al periodista de tener vínculos con la cadena televisiva Palestine Today, a la que acusa de “incitar” a los palestinos a la violencia.

El periodista dirigió durante cinco meses la referida cadena, pero renunció poco antes de que el ejército israelí la cerrara el pasado mes de marzo.

De hecho, y en víspera del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato de Periodistas Palestinos denunció el lunes la detención de 19 periodistas o estudiantes de periodismo palestinos por el régimen de Tel Aviv.

La “detención administrativa” es un régimen que permite mantener en la cárcel indefinidamente a los sospechosos de delitos sin que haya necesidad de iniciar un proceso judicial en su contra y el régimen de Tel Aviv se vale, frecuentemente, de este tipo detenciones para encarcelar a los palestinos.

Es de mencionar que el derecho internacional solo permite el uso de esta medida en situaciones excepcionales o de emergencia en el marco de una ocupación militar, una situación que a su vez habilita solo temporalmente.

Hasta el pasado mes de marzo, 700 palestinos se encontraban presos en cárceles israelíes bajo detención administrativa.

tas/rha/mrk