• Un palestino mira un asentamiento israelí.
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 8:10

La Cancillería palestina pidió una “resolución internacional vinculante” para detener la construcción ilegal de asentamientos israelíes en Cisjordania y posibilitar la solución de dos estados.

La cartera de Asuntos Exteriores de Palestina, en un comunicado emitido el domingo, advirtió de que las políticas israelíes de construcción de asentamientos dificultan la solución de dos estados, pues atentan directamente contra la misma existencia de palestinos en dichas zonas.

La nota exige la pronta congelación de todos los proyectos israelíes de construcción de colonias y que dicho régimen rinda cuentas de las violaciones que ha cometido hasta la fecha en territorios palestinos.

Asimismo, denunció que el régimen de Tel Aviv se apropia de los recursos naturales de los palestinos en beneficio de sus colonos.

La Unión Europa (UE) censuró a principios del mes de febrero la ampliación de asentamientos ilegales israelíes en la ocupada Cisjordania e instó al régimen de Tel Aviv a que deje de demoler las casas palestinas, algunas construidas con financiación de los Veintiocho.

El bloque comunitario denunció, además, otra medida del régimen de Israel que, el en el pasado 25 de enero confiscó unas 154 hectáreas de suelo palestino cerca de la ciudad de Ariha (Jericó), en Cisjordania, para construir unas 150 viviendas destinadas a colonos.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, criticó a su vez la contumaz política israelí de construcción de asentamientos en territorio palestino.

La ONU y la mayoría de los países consideran que las colonias israelíes son ilegales, porque el régimen israelí se apropió de dichos territorios en la guerra de 1967 y están, por lo tanto, sujetos a los Convenios de Ginebra, que prohíben construir en territorios bajo ocupación.

Los asentamientos son, igualmente, el principal obstáculo para el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

Después de tres años de interrupción, israelíes y palestinos retomaron las llamadas negociaciones de paz en julio de 2013, con la mediación de Estados Unidos, pero todavía no han llegado a ningún acuerdo por el obstruccionismo de la parte israelí.

Los palestinos, no obstante, no ven con buenos ojos volver a la mesa de conversaciones con el régimen de Tel Aviv, y para hacerlo, plantean dos condiciones: el fin de las construcciones ilegales y de la ocupación de su territorio.

ftm/nii/