ASIA OCCIDENTAL
Miles de israelíes pretenden emigrar a Alemania
Cada día aumenta el número de israelíes que quiere abandonar los territorios ocupados de Palestina para buscar una vida tranquila y más barata en otros lados del mundo, indicó el miércoles el diario israelí 'Yedioth Aharonoth'.
“Malas condiciones económicas y sociales, alto precio de los alimentos básicos así como el aumento de los costos” son los principales motivos de la emigración entre los israelíes, explica el rotativo.
“La falta de seguridad y las continuas guerras” en estos territorios también figuran entre las causas de la tendencia migratoria israelí, resalta la fuente.
Un exmilitar del régimen de Tel Aviv, que hace años emigró a Berlín (capital alemana), ha formado un grupo llamado “Emigrantes a Berlín” para exhortar a sus compatriotas a seguir sus pasos y emigrar a Alemania.
Más de 10 mil de israelíes han expresado su disposición de dejar los territorios ocupados y sumarse al grupo “Emigrantes a Berlín”.
Por otra parte, el resultado de un sondeo realizado el pasado octubre por el canal 10 de la televisión israelí, reveló que cerca de medio millón de israelíes, entre ellos oficiales del ejército, que viven en los territorios ocupados, han decidido abandonar estas tierras con el fin de mejorar su situación económica.
El año pasado, los territorios ocupados fueron escenarios de amplias protestas y huelgas contra el régimen israelí en las que los manifestantes, además de criticar las políticas económicas del premier israelí, Benyamin Netanyahu, exigieron su renuncia.
La reciente guerra contra la asediada Franja de Gaza le ha costado al régimen de Tel Aviv más de 3 mil 500 millones de dólares; daño económico que se intensificó tras la masiva suspensión de los vuelos y viajes a esa zona.
La economía israelí registró pérdidas económicas en los años 2013 y 2014 por el bloqueo y la retirada de las empresas de inversión por casos como los asentamientos ilegales, perjuicio que se estima entre 5 y 8 mil millones de dólares al año.
miq/ncl/msf

Comentarios