• Las fuerzas israelíes evacuan a los colonos de una estación de autobús en Al-Quds (Jerusalén).
Publicada: miércoles, 22 de marzo de 2017 0:57
Actualizada: miércoles, 22 de marzo de 2017 2:34

Israel elabora planes de contingencia para evacuar a 250.000 colonos de los territorios ocupados, en caso del inicio de una nueva guerra con Hezbolá o HAMAS.

Las masivas evacuaciones no tendrían precedentes en la historia del régimen y serían parte de un plan más grande en el que las fuerzas de guerra del régimen cooperarán con los municipios para mantener a los colonos seguros, ha dicho un funcionario de alto rango israelí en una entrevista concedida este martes a Associated Press.

Mostrar al Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) como “movimientos belicistas” se ha convertido en la principal doctrina del régimen de Tel Aviv. Uno de los objetivos de esta estrategia es allanar el camino para llevar a cabo otra ofensiva contra la Resistencia con el propósito de garantizar su ocupación, según los analistas.

“En 2017, todo Israel está bajo amenaza”, ha afirmado el coronel Itzik Bar, miembro del mando del frente doméstico del régimen, añadiendo que los preparativos ya están en marcha para proteger a los colones en los territorios ocupados.

En 2017, todo Israel está bajo amenaza”, dice Itzik Bar, miembro del mando del frente doméstico del régimen israelí.

Bar ha precisado que la evacuación se llevaría a cabo en los asentamientos adyacentes a las fronteras con El Líbano porque el régimen no podría suministrar armamentos disuasivos en dichas zonas.

El alcance de las evacuaciones dependería de la situación, pero, en total, los planes protegerían a unos 250.000 colonos, si hay un conflicto, ha dicho el coronel israelí.

El 12 de julio de 2006, el régimen de Tel Aviv, so pretexto de liberar a dos de sus soldados, lanzó amplios ataques desde tierra, mar y aire contra el territorio libanés. Unos 1200 libaneses y 121 soldados israelíes murieron. En primera instancia, el régimen de Tel Aviv no admitió las bajas.   

En 2014, 51 días de ataques contra la bloqueada Franja de Gaza dejaron más de 2300 palestinos muertos. La agresión israelí también causó una devastación generalizada en la zona.

Varios funcionarios de HAMAS han manifestado que el Movimiento no busca ahora un enfrentamiento con dicho régimen, pero desarrolla su arsenal y restaura sus capacidades para hacer frente a las amenazas existentes.

alg/ctl/rba