“En el centro de nuestras conversaciones estarán Siria y los intentos de conseguir allí un acuerdo. En el marco de este acuerdo, o fuera de él, Irán trata de afianzarse en Siria con presencia militar terrestre y naval”, insistió el domingo el premier del régimen de Israel.
Ante los miembros del gabinete israelí, Netanyahu aseguró que, en la reunión que mantendrá con Putin el próximo jueves en Moscú (capital rusa), le hará saber “la tajante y decisiva oposición de Israel” a cualquier tipo de influencia de Teherán en Siria.
En el centro de nuestras conversaciones estarán Siria y los intentos de conseguir allí un acuerdo. En el marco de este acuerdo, o fuera de él, Irán trata de afianzarse en Siria con presencia militar terrestre y naval”, dijo el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en relación con el contenido de sus diálogos con el presidente ruso, Vladimir Putin.
A continuación de sus esfuerzos para promover la iranofobia a nivel mundial, el primer ministro israelí aseguró que pedirá al líder ruso que las negociaciones de un acuerdo de paz para Siria no contemplen la presencia de Irán, sea del tipo que sea, en el país árabe.
Además, se refirió a la situación de los altos de Golán —el régimen de Tel Aviv ocupa 1200 km² de esta zona desde 1967—, y manifestó su “preocupación” por el aumento de la presencia de los combatientes del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en dicha zona.
La visita de Netanyahu a Moscú se realiza en una delicada coyuntura, pues somos testigos de los importantes avances de los miembros de Hezbolá frente a los ‘rebeldes’ sirios en las regiones no ocupadas de Golán: avance que, de hecho, cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea de la Federación Rusa.
Hezbolá se encuentra en Siria para ayudar al Gobierno de Damasco en su lucha contra los grupos terroristas patrocinados por algunos países extranjeros; e Irán, por su parte, después de que las autoridades sirias solicitaron su ayuda, brinda asesoría militar al Ejército sirio en su lucha antiterrorista.
La colaboración entre Siria, Irán, Rusia y Hezbolá es realmente eficaz, como ya se demostró en las victoriosas operaciones para liberar la ciudad de Alepo, situada al noroeste de Siria, del control de los llamados ‘rebeldes’.
zss/nii/