El sospechoso, Valentin Vladmir Mazlevski, fue detenido en una operación conjunta de la policía y el servicio de seguridad interna (Shin Bet) del régimen israelí a principios de este mes de marzo.
Mazlevski estuvo bajo vigilancia durante el último año y medio por sus declaraciones en apoyo al grupo radical Daesh, según la acusación presentada contra este individuo el miércoles.
La investigación reveló que Mazlevski, era muy activo en Internet de apoyar al grupo terrorista EIIL, allí compartió detalles de sus intenciones de viajar a Siria e incluso coordinó su llegada con los extremistas”, detalló el servicio de seguridad interna israelí Shin Bet.
Cuando el detenido fue llevado ante el tribunal, Mazlevski afirmó a los reporteros en un árabe pobre y con un acento fuerte que “Dios me vindicará”.
Según la acusación, Mazlevski compró un billete de ida a Turquía en enero con el objetivo de cruzar la frontera con Siria y unirse a la banda extremista.
Mazlevski, de 39 años, residía en la ciudad de Umm al-Ghanam (Shibli), en los territorios ocupados de Palestina, la ciudad natal de su esposa. El acusado es padre de cinco hijos y se trasladó a Israel desde Bielorrusia en 1996 a los 18 años y se convirtió al Islam cuatro años después, mientras servía en las fuerzas de guerra de Israel, informó Shin Bet.
“La investigación reveló que Mazlevski era muy activo en Internet en su apoyo al grupo terrorista EIIL. A través de este medio compartió detalles de sus intenciones de viajar a Siria e incluso coordinó su llegada con los extremistas”, detalló el servicio de seguridad interna israelí.
Mazlevski supuestamente utilizó una serie de métodos para comunicarse con compañeros simpatizantes de los terroristas, incluida la aplicación de mensajería cifrada Telegram.
Cabe señalar que, de acuerdo con informes, el jefe de la dirección de inteligencia militar israelí, Herzi Halevy, afirmó que el régimen de Tel Aviv prefiere al grupo terrorista EIIL que al Gobierno de Siria.
Desde 2011, cuando comenzó la crisis en Siria, el régimen israeli ha proporcionado servicios médicos a los terroristas que resultan heridos en el combate contra el Ejército sirio. A su vez, Daesh ha explicado que no ataca a Israel porque no lo considera su enemigo.
krd/ncl/hnb