El interrogatorio —el segundo realizado en una semana a Netanyahu— buscaba arrojar luz sobre el posible recibimiento de regalos y favores “ilegales” de empresarios, según ha comunicado el diario israelí Ynetnews.
En tanto, el ministerio para asuntos judiciales del régimen de Tel Aviv ha informado que la indagación estuvo a cargo de la unidad policial Lahav 443 de lucha contra la corrupción.
“No se puede dar ningún detalle en este momento”, indica un comunicado de una portavoz de la policía sobre el interrogatorio de tres horas realizado en la residencia de Netanyahu en Al-Quds (Jerusalén).
Sin embargo, el comunicado del referido ministerio israelí especifica que Netanyahu es sospechoso en casos de soborno y fraude por haber recibido supuestamente importantes regalos y beneficios de empresarios, al menos uno israelí y otro extranjero.
Las acusaciones también incluyen implicaciones de varios miembros de la familia de Netanyahu. Este ha rechazado haber cometido irregularidad alguna y sostiene que todo lo ocurrido no son más que obsequios entre amigos.
La Fiscalía comenzó a investigar al primer ministro hace tiempo y, desde entonces, ha recogido testimonios de alrededor de medio centenar de personas, tanto en Palestina ocupada como en otros países.
Tras estos interrogatorios, la Fiscalía decidirá si abre una investigación criminal, en la que podrían imputarse delitos de fraude, ruptura de la confianza y aceptación ilegal de regalos.
El diario israelí Haaretz ha revelado este jueves que el productor de Hollywood, empresario, traficante de armas y espía israelí Arnon Milchan es uno de los que supuestamente agasajaron con caros regalos al mandatario israelí.
Entre los regalos, que contribuían al elevado estilo de vida de Netanyahu y de los que éste no informó a las autoridades como exige la ley, hay cajas de puros por valor de miles de séqueles y exclusivas bebidas alcohólicas, según esa fuente.
tas/mla/ftm/rba