Citando el lunes el análisis de los 11,5 millones de documentos filtrados por una fuente anónima conocidos como ‘papeles de Panamá’, los medios de comunicación israelíes revelaron que en ellos aparece el nombre de unas 600 empresas y 850 accionistas israelíes.
Los documentos de Mossack Fonseca, un oficina de Panamá especializada en cuentas en el extranjero, nombran entre otros israelíes a los bancos Leumi y Hapoalim, entre otras entidades públicas; a Dov Weissglass, exasesor del antiguo primer ministro Ariel Sharon (2001-2006), y al empresario Idan Ofer.
La filtración, que cubre datos desde 1975, afecta a hasta 140 responsables políticos y personalidades públicas de primera fila de decenas de países que, al parecer, se han servido de paraísos fiscales para evadir impuestos.
No obstante, los medios de comunicación israelíes aseguran que tener cuentas en el extranjero no contradice a la ley. Por su parte, una portavoz de la fiscalía israelí ha señalado este martes que los papeles de Panamá “fortalecen nuestra campaña, lanzada desde 2015, para convencer a los israelíes de que declaren los bienes que tienen en el extranjero sin hacer frente a castigos”.
El ministerio israelí de finanzas se ha negado hasta el momento a hacer comentarios sobre las revelaciones.
#Rusia: Exagentes de la #CIA filtraron ‘Papeles de #Panamá’ https://t.co/6lruqC1HMJ pic.twitter.com/d6Jh5JIEIk
— HispanTV (@Hispantv) April 4, 2016
Los papeles de Panamá también han alcanzado al presidente de China, Xi Jinping, al expremier Li Peng y a otros altos funcionarios de ese país asiático; a la familia reinante en España, a través de la infanta Pilar de Borbón; al padre del premier británico, David Cameron; al presidente argentino, Mauricio Macri; al rey saudí, Salman bin Abdulaziz; al presidente ruso, Vladimir Putin; al cineasta español Pedro Almodóvar y a muchos más.
ask/mla/rba