• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian (dcha.), y el secretario general de la BSEC, Lazar Comanescu, en Teherán, capital, 29 de mayo de 2022.
Publicada: lunes, 30 de mayo de 2022 1:13

Irán anuncia estar listo para expandir aún más su cooperación con la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC, por sus siglas en inglés).

El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha destacado este domingo que la próxima conferencia internacional de la BSEC, prevista a celebrarse el lunes en Teherán (capital iraní), será una “buena oportunidad” para identificar los “motivos existentes” de la cooperación entre Irán y el organismo.

En declaraciones ofrecidas en una reunión con el secretario general del organismo, Lazar Comanescu, el titular iraní ha felicitado a la BSEC por el 30.º aniversario de su fundación.

Citando el potencial de Irán en los sectores de tránsito y energía, Amir Abdolahian ha expresado su esperanza de que la conclusión del acuerdo del Corredor Golfo Pérsico-Mar Negro facilite el desarrollo positivo de la cooperación comercial y de tránsito entre las dos partes.

 

Por su parte, Comanescu ha agradecido al canciller iraní por organizar la reunión en el país persa. A la hora de elogiar a Irán como uno de los “socios de diálogo más activos” de BSEC, ha asegurado que la conferencia sentará las bases para una “cooperación mayor y más fuerte”.

Además de Comanescu, en la conferencia internacional del lunes, denominada “Irán y BSEC de 30 años: perspectivas de cooperación”, participarán los embajadores de los Estados miembros, los representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario general de la Organización de Cooperación Económica (OCE), Jusrav Noziri, así como los altos directivos de los sectores público y privado del país persa.

En noviembre de 2021, el director general de la Organización de Transporte y Mantenimiento de Carreteras de Irán, Yavad Hedayati, afirmó que el desarrollo de la cooperación de tránsito regional y el establecimiento de nuevos corredores es una prioridad para el Gobierno del presidente Seyed Ebrahim Raisi.

De hecho, las autoridades iraníes resaltan que unir el Golfo Pérsico en el sur con el mar Caspio en el norte es el elemento clave de los programas de conectividad de Irán, y “la creación de un corredor desde el Golfo Pérsico hasta Georgia y el mar Negro será uno de estos planes”, aseveró Hedayati.

sar/ctl/hnb