Las imágenes divulgadas el martes en las redes sociales, bajo el título en inglés “No Respite” (No respiro o sin tregua), presentan varias tomas violentas y amenazas dirigidas a 60 países, uno de ellos es México.
La banda takfirí, en este video, recuerda que tiene más de un millón de seguidores de distintas razas en todos los puntos del planeta dispuestos a ayudarle a cometer los atentados. Además, alega que controla territorios que son mayores al del Reino Unido, y ocho veces más grandes que Bélgica.
Además, en ese trabajo audiovisual, Daesh amenaza principalmente a Estados Unidos y recuerda el fracaso del país norteamericano en sus invasiones a Afganistán e Irak, en 2001 y 2003 respectivamente, así como las bajas sufridas en estas ofensivas.
Luego, condena al Pentágono por reclutar a soldados para cumplir los intereses de la Casa Blanca, mientras muestra las imágenes del actual presidente de EE.UU., Barack Obama, y sus predecesores, George W. Bush y Bill Clinton, para tachar a los tres de mentirosos.
La banda takfirí, en este video editado en inglés, considera a 60 países como una coalición que está luchando en su contra, entre los que destaca a Irán, Rusia y Turquía, además de apuntar en este sentido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Seguidamente, muestra las fotografías de los presidentes de Irán, Rusia y Turquía, Hasan Rohani, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente.

El grupo terrorista EIIL, que opera principalmente en Irak y Siria, ha reivindicado la autoría de los atentados perpetrados el pasado 13 de noviembre en París, capital francesa, y ha amenazado con atacar otras capitales, entre ellas se encuentran Nueva York y Washington en EE.UU., Roma (Italia) y Londres (el Reino Unido) en Europa.
bhr/ncl/msf