• AMLO: EEUU instrumentaliza la crisis migratoria con fines políticos
Publicada: martes, 7 de junio de 2022 21:24

El presidente de México acusa a autoridades de EE.UU. de agudizar los problemas relacionados con la migración para garantizar sus fines políticos y electorales.

Durante una conferencia matutina realizada este martes en el Palacio Nacional, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha criticado las políticas antimigrantes del gobernador de Texas, Greg Abbott, y el senador estadounidense Ted Cruz. 

“Este es un tema que, aunque parezca increíble y sea doloroso, que lo utilizan con propósitos político-electorales. Hay interés en que se agrave el fenómeno migratorio para culpar a un partido o a otro en los EE.UU.”, ha denunciado el jefe de Estado mexicano.

En este sentido, ha cuestionado la postura de Greg Abbott, quién, según AMLO, no habló de muro, pero de repente cerró la frontera para querer quedar bien con los ciudadanos que están en contra de los migrantes en Texas.

López Obrador también ha señalado que Abbott no ha dado “ni un centavo” en la frontera norte de México, como ha difundido el gobernador texano.

 

Por otra parte, ha criticado que las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a EE.UU. se hacen más visibles cuando hay elecciones en el país norteamericano, subrayando que el doble rasero de Washington es inaceptable.

“Ahora que vienen las campañas, casualmente vienen las caravanas, ahí viene otra, sí, y pues claro que hay necesidades, por eso es el fenómeno migratorio, pero también se promueven y hay tráfico de personas y hay bandas que se dedican a eso”, ha sostenido el presidente AMLO, quien ha indicado que su administración investigará quiénes están detrás de este intento de agrandar el problema para afectar a un partido y otro.

Asimismo, ha condenado el doble rasero del senador estadounidense, Ted Cruz, quien se opone a la fraternidad entre los países de América Latina, pero al mismo tiempo promueve el envío de armas a Ucrania.

Por ende, el presidente mexicano ha criticado a algunos políticos y congresistas estadounidenses por el dinero que reciben para sus campañas políticas por parte de empresas fabricantes de armas.

rth/hnb