Los padres de familia de los 43 de Ayotzinapa, no se cansan de marchar y no se cansarán de hacerlo hasta que aparezcan sus hijos desaparecidos hace 30 meses. Volvieron a salir a las calles. La lluvia no los detuvo, ni tampoco la inmovilidad de la investigación.
Dicen que ya no esperan mucho de las autoridades porque en dos años y medio han visto escasos avances. La policía mexicana, se quedó estancada en la verdad histórica del primer procurador que tuvo en sus manos la investigación.
Los padres de los 43 de Ayotzinapa, mantienen su rechazo a las hipótesis oficiales, porque no les han demostrado que sus hijos están muertos.
El abogado de los padres de familia, dijo durante la manifestación, que luego dos años y medio de investigaciones, es incomprensible que el gobierno sostenga los resultados de las primeras indagatorias.
Los padres de los 43, han cumplido 30 meses en lucha para saber el destino de sus hijos, ellos dicen que están totalmente extrañados por este viraje que hubo en el gobierno federal que afirma que la investigación que debe de tomarse en cuenta es la verdad histórica, la que se basa en que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, ellos dicen que ellos que están absolutamente en contra de esto y que seguirán en la lucha para conocer la verdad.
Arturo Calvillo, México.
akm/msf