• El presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante la Cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) en Lima, capital de Perú, 19 de noviembre de 2016.
Publicada: viernes, 9 de diciembre de 2016 3:00

La inseguridad y la corrupción se posicionaron como los problemas que más agobiaron a los mexicanos en 2015, según revela una encuesta recién difundida.

Según los datos de un sondeo divulgado este jueves por el Instituto de Estadística y Geografía de México (INEGI), el 64,4 % de los mexicanos definió la inseguridad y la delincuencia como los principales desafíos que enfrentó el país en 2015.

Asimismo, el documento publicado con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora el viernes 9 de diciembre, apunta a que la corrupción se ubicó como el segundo problema que preocupó a más de la mitad de la población mexicana, es decir el 50,9 %, mientras el 88,8 por ciento consideró la corrupción como un fenómeno frecuente en el país.

En este sentido, la encuesta precisa que dos de cada 10 hombres que tuvieron contacto con algún servidor público experimentaron alguna situación de corrupción en 2015, mientras que en las mujeres la relación fue de una en cada 10.

La consulta también expone que el 93,3 % de las víctimas de corrupción no denunció el hecho, de ellas una tercera parte no lo hizo por considerarlo ineficaz o por creer que no se le daría seguimiento adecuado a la denuncia.

 

De acuerdo con el INEGI, otros problemas que afectaron a los mexicanos fueron el desempleo, la pobreza y el mal desempeño del Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Según da a conocer el estudio, las ciudades donde la percepción sobre actos de corrupción tuvo mayor incidencia fueron Ciudad de México (capital), Chiapas y Tabasco, donde 94 de cada 100 habitantes dijeron que en sus estados los funcionarios públicos abusaban de sus puestos para beneficio personal con frecuencia.

Durante los cuatro años de Administración de Peña Nieto se han destapado varios escándalos de corrupción que han debilitado la confianza de los mexicanos en su Gobierno.

mnz/ctl/myd/mrk