• La estación antimisiles de EEUU Aegis Ashore en la base militar de Deveselu, Rumanía, 12 de mayo de 2016.
Publicada: sábado, 16 de diciembre de 2017 10:26

En medio de las tensiones en la península coreana y para contrarrestar a Pyongyang, Japón planea comprar el escudo antimisiles estadounidense Aegis Ashore.

Según ha informado este sábado el diario financiero nipón Nikkei, para materializar este objetivo, Tokio aumentará su presupuesto de defensa a un nivel récord para el próximo año fiscal que comienza en abril de 2018.

El rotativo detalla que el Gobierno japonés tiene la intención de destinar 5.19 billones de yenes (aproximadamente 46 mil millones de dólares estadounidenses) para la defensa de su país, casi 70 mil millones de yenes más que el año pasado.

El periódico recuerda que la medida marcaría el sexto año consecutivo de aumentos en los desembolsos de defensa de Japón, agregando que la mayoría de los costos adicionales se destinarían a proteger al país ante la amenaza percibida de los programas nucleares y misilísticos de Pyongyang.

 

Además, precisa que el financiamiento adicional cubrirá el costo del diseño preliminar, compra e instalación de este sistema interceptor de misiles Aegis Ashore, del Ejército de Estados Unidos.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Japón informó la semana pasada que está dispuesto a desarrollar un misil de crucero diseñado para ser desplegado en los aviones de combate con el fin de atacar buques y blancos terrestres. Se conoce como Tomahawk japonés, diseñado particularmente para defender las islas remotas japonesas.

Aunque Tokio siempre se ha opuesto, junto a sus aliados EE.UU. y Corea del Sur, a los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte, se vio extremadamente amenazado cuando dos misiles norcoreanos, en septiembre y noviembre pasados, sobrevolaron el espacio aéreo nipón y cayeron en el mar de Japón.

De todos modos, la decisión militar del país nipón tiene lugar en momentos en que Corea del Norte ha aseverado en varias ocasiones que ve el despliegue de armas estadounidenses y los ejercicios militares del país norteamericano como una amenaza contra su existencia, razón por la cual no va a detener sus programas de misiles y nucleares.

Anteriormente, el despliegue del sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) estadounidense en Corea del Sur provocó la ira tanto de Pyongyang como de China y Rusia, que lo ven como una amenaza contra su propia seguridad nacional.

zss/rha/hnb

Comentarios