• Una pantalla en Tokio difunde nuevos informes sobre el líder norcoreano, Kim Jong-un, tras su prueba misilística, 9 de agosto de 2017.
Publicada: domingo, 19 de noviembre de 2017 19:21
Actualizada: lunes, 20 de noviembre de 2017 0:23

La mayoría de los japoneses pide a su Gobierno que tome medidas contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, y que no solo actúe mediante la diplomacia.

En medio de una grave crisis en la región, aproximadamente el 54 % de las personas encuestadas en un sondeo publicado el viernes por el diario nipón The Japan Times asegura que quiere que Japón y Estados Unidos tomen medidas para presionar a Corea del Norte, mientras que solo el 39,4 % considera el diálogo como el mejor camino a seguir.

Por otra parte, la encuesta, realizada a unos 2000 adultos en Japón durante cuatro días hasta el pasado lunes, muestra que el 52,8 % de los encuestados está preocupado y que únicamente el 15,4 % está muy preocupado por lo que vaya a hacer Corea del Norte a continuación.

La encuesta se realizó después de que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se comprometieran la semana pasada en Tokio (capital japonesa) a presionar a Corea del Norte. El jueves ambos países iniciaron un ejercicio militar conjunto de 10 días en el sur del archipiélago nipón.

 

Abe dijo el viernes que trabajará para reforzar la capacidad de defensa antimisiles de Japón comprando sistemas de defensa antimisiles estadounidenses por la “creciente provocación” de Pyongyang.

Corea del Norte y Japón han experimentado una larga relación conflictiva, en parte por la colonización de la península de Corea por parte de Japón antes de la Segunda Guerra Mundial. Además, en los últimos meses misiles balísticos probados por Pyongyang han sobrevolado Japón en varias ocasiones, recordando a Tokio que solo se encuentra a unos 1000 kilómetros del territorio norcoreano.

Pyongyang llevó a cabo su sexto y más poderoso ensayo nuclear en septiembre, lo que provocó nuevas sanciones de los líderes mundiales en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un comentario de la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés) en octubre, el régimen de Kim acusó a Abe de presionar a Corea del Norte para que aumentara su índice de aprobación en su país.

snr/anz/fdd/rba