• --
Publicada: lunes, 16 de abril de 2012 11:15
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 19:50

El gusano Stuxnet utilizado para sabotear el programa nuclear de Irán fue introducido por un doble agente que trabajaba para Israel, probablemente miembro del grupo el Muyahedin-e Jalq (MKO). El agente habría utilizado una memoria USB para tratar de infectar las máquinas de las instalaciones nucleares de Natanz, según el último informe de Industrial Safety and Security Source (ISSSource, por sus siglas en inglés), citando fuentes de inteligencia estadounidense, que solicitaron el anonimato debido a su proximidad a las investigaciones. Según el reporte, se trataría de una operación encubierta de Israel y Estados Unidos para sabotear y transmitir la infección del gusano en los equipos más vulnerables del sistema iraní, y un “doble agente iraní" ha ayudado a acomodar los puntos más vulnerables del sistema", En octubre de 2010, el ministro de Inteligencia iraní, Heidar Moslehi, anunció la detención de varios espías que investigaban el programa nuclear iraní. Moslehi aseguró que los servicios secretos iraníes están al tanto de los movimientos del enemigo, una pequeña muestra es la captura de algunos "espías nucleares". El ministro reconoció que los enemigos de Irán han diseñado y enviado virus informáticos a través de internet para atacar el programa nuclear iraní. Sin embargo, aseguró que su Ministerio está más que capacitado para detectar rápidamente y contrarrestar cualquier agresión de los poderes hegemónicos en el ciberespacio. "Siempre hemos puesto coto a las actividades de estos servicios (de espionaje) y, por supuesto, hemos detenido a varios espías nucleares, impidiendo así posibles sabotajes", dijo. Altos funcionarios estadounidenses creen que el espía nuclear era un miembro de la organización terrorista Muyahedin-e Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), grupo que Israel utiliza para organizar atentados terroristas en contra de la población civil y los funcionarios del gobierno iraní, según dichas fuentes. “El MKO está siendo usado como ejecutor por el Servicio de Seguridad e Información del régimen de Tel Aviv (El Mossad)”, señaló Vince Cannistraro, exjefe del Contraterrorismo de la CIA. “MKO es la mano ejecutora de los objetivos iraníes elegidos por Israel. Ellos van a Israel para instruirse y el régimen sionista les paga”, agregó Cannistraro, y otros exfuncionarios de la agencia estadounidense lo confirmaron. El MKO cuenta con un negro y sangriento historial. En 1986 huyó a Irak, donde con el apoyo de ejecutado dictador iraquí Saddam Husein estableció el campo de Ashraf en la provincia de Diyala, a unos 120 kilómetros al oeste de la frontera con Irán. Durante los 25 años que permaneció en el centro, el MKO ha llevado a cabo numerosos actos terroristas en contra de la población civil y funcionarios del Gobierno iraní. El MKO, junto con otros 49 grupos, entre ellos Al-Qaeda, está en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del departamento de Estado estadounidense, que considera ilegal proporcionar "apoyo material o recursos" a los integrantes de dicha lista. Stuxnet es el primer gusano que espía y reprograma sistemas industriales, en concreto sistemas de Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA, por sus siglas en inglés), capaz de atacar infraestructuras, como centrales nucleares, y en junio de 2010 afectó los equipos industriales de todo el mundo, aunque tenía como blanco las instalaciones industriales de Irán. Las autoridades estadounidenses e israelíes alegaron que el gusano Stuxnet había afectado profundamente las instalaciones atómicas de Irán. Sin embargo, los funcionarios persas desmintieron tales afirmaciones y aseguraron que los especialistas locales detectaron el virus rápidamente y que no causó daños de gravedad en los emplazamientos industriales del país. Stuxnet y Duqu (descubierto en septiembre de 2011, es un troyano que actúa como una puerta trasera en un sistema y facilita el robo de información privada) fueron los dos principales virus que han tratado de inflitrarse en los ordenadores iraníes durante los últimos dos años, pero ambos han sido neutralizados tras desarrollarse en Irán softwares capaces de desactivarlos. ash/nii/