“Advertimos de las consecuencias, efectos y peligros (del ataque de EE.UU.), pues esta medida provoca tensiones en toda la región”, ha señalado este viernes el líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Irak.
Así se ha pronunciado Al-Hakim después de que Estados Unidos lanzara la madrugada de este mismo viernes un ataque con cohetes Katiusha cerca de la terminal de carga del aeropuerto internacional Muhamad Alaa en Bagdad, capital iraquí, matando al comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, así como al subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Mohandes, entre otros.
Al-Hakim ha alabado los “sacrificios” hechos por Soleimani y Al-Mohandes, quienes “desempeñaron un papel clave en los campos de batalla contra el terrorismo y en la derrota de Daesh” (acrónimo árabe de EIIL).
El político, asimismo, ha condenado el ataque estadounidense como una “violación clara de la soberanía” iraquí.
Por otra parte, ha pedido al Gobierno de Irak que, “en la condición crítica actual”, adopte medidas necesarias para impedir próximas agresiones al país árabe. Además, ha llamado al pueblo iraquí a mantenerse unido antes los desafíos.
El primer ministro iraquí en funciones, Adel Abdul-Mahdi, por su parte, ha denunciado el ataque estadounidense, ordenado por Donald Trump, como una “violación flagrante” de EE.UU. al acuerdo de seguridad bilateral Bagdad-Washington.
A su vez, el influyente líder iraquí Moqtada Sadr ha ordenado al Ejército de Al-Mahdi a “estar preparado” tras el asesinato del teniente general Soleimani por EE.UU.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ya ha advertido a los “criminales” responsables del asesinato del notable militar persa que les espera una “dura venganza” por parte de Irán.
Conforme al ayatolá Jamenei, Soleimani refleja “la cara internacional de la Resistencia” cuyos avances y logros antiterroristas han dado un enorme pánico tanto a Estados Unidos como a Israel.
El teniente general Soleimani ha desempeñado un papel relevante en los duros combates en Irak y Siria contra los grupos terroristas, muchos de ellos respaldados por el régimen israelí, países occidentales y ciertos regímenes de la región de Oriente Medio.
tqi/ktg/hnb